Análisis de la región intergénica ARNr 16-23S y del gen ARNr 23S en cepas de campo de Mycroplasma hyopneumoniae : estudio filogenético de los micoplasmas porcinos en base al gen ARNr 23S

Análisis de la región intergénica ARNr 16-23S y del gen ARNr 23S en cepas de campo de Mycroplasma hyopneumoniae : estudio filogenético de los micoplasmas porcinos en base al gen ARNr 23S - Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Descargar gratis o leer online en formato PDF el libro: Análisis de la región intergénica ARNr 16-23S y del gen ARNr 23S en cepas de campo de Mycroplasma hyopneumoniae : estudio filogenético de los micoplasmas porcinos en base al gen ARNr 23S
Director - Tutor: Poveda Guerrero, José Bismarck
???metadata.dc.contributor.other???: Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria
Materias : 2409 Genética310408 Porcinos
Fecha de publicación : 2012
Fecha de depósito: 5-may-2016
Tipo de documento: Tesis
Resumen : ENMycoplasma hyopneumoniae es el agente etiológico de la Neumonía Enzoótica Porcina (NEP), una enfermedad crónica de tipo respiratorio con profundo impacto en la producción porcina a nivel mundial, y se identifica como uno de los principales agentes patógenos implicados en el Complejo Respiratorio Porcino (CRP). Así mismo, es considerado en el ámbito de la micoplasmología, como una de las especies más laboriosas y exigentes para su aislamiento y cultivo
.
Autor: Poveda Turrado, Carlos Guillermo
Fuente: https://acceda.ulpgc.es
Introducción
Universidad de las Palmas de Gran Canaria
Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria
TESIS DOCTORAL
ANÁLISIS DE LA REGIÓN INTERGÉNICA ARNr 16S-23S Y DEL GEN ARNr 23S EN CEPAS DE
CAMPO DE Mycoplasma hyopneumoniae.
ESTUDIO FILOGENÉTICO DE LOS MICOPLASMAS
PORCINOS EN BASE AL GEN ARNr 23S
CARLOS GUILLERMO POVEDA TURRADO
Las Palmas de Gran Canaria, 2012.
Índice
ÍNDICE
Índice
ÍNDICE……………………………………………………………….
I
ÍNDICE DE TABLAS Y FIGURAS……………………………….
VII
AGRADECIMIENTOS………………………………………….….
XV
RESUMEN………………………………………………………….
XVII
SUMMARY……………………………………………………….
XXI
ABREVIATURAS………………………………………………….
XXV
CAPÍTULO I.……………………………………………………….
1
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA…………………………………….
1
I.1.- TAXONOMÍA Y FILOGENIA DE LOS MOLLICUTES…….………
1
I.2.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS MICOPLASMAS…….
5
I.3.- MYCOPLASMA HYOPNEUMONIAE…….…………………….
14
I.3.1.- CARACTERÍSTICAS GENÉTICAS………….………….
14
I.3.2.- CARACTERÍSTICAS METABÓLICAS Y CULTURALES.
16
I.3.3.- PATOGENICIDAD Y FACTORES DE VIRULENCIA…….
17
I.3.4.- EPIDEMIOLOGÍA……………………………………….
24
I.3.5.- SINTOMATOLOGÍA Y LESIONES…….……………….
28
I.3.6.- ANTIBIOTERAPIA………………….……………….
30
I.3.7.- INMUNIDAD NATURAL E INMUNOPROFILAXIS…….
31
I.4.- MYCOPLASMA HYORHINIS………….…………………….
34
I.5.- MYCOPLASMA FLOCCULARE……….…………………….
36
I.6.- MYCOPLASMA HYOSYNOVIAE….….…………………….
37
I.6.- MYCOPLASM...