Efecto de la densidad en el uso del espacio y la actividad reproductiva del ratón de pastizal, akodon azarae


Efecto de la densidad en el uso del espacio y la actividad reproductiva del ratón de pastizal, akodon azarae
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Mastozoología Neotropical 2014, 21 (1)
Autor: Ana Belén Avila
Fuente: http://www.redalyc.org/
Introducción
Mastozoología Neotropical
ISSN: 0327-9383
ulyses@cenpat.edu.ar
Sociedad Argentina para el Estudio de los
Mamíferos
Argentina
Avila, Ana Belén
EFECTO DE LA DENSIDAD EN EL USO DEL ESPACIO Y LA ACTIVIDAD REPRODUCTIVA DEL
RATÓN DE PASTIZAL, Akodon azarae
Mastozoología Neotropical, vol.
21, núm.
1, 2014, pp.
173-175
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Tucumán, Argentina
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=45731230022
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Mastozoología Neotropical, 21(1):173-194, Mendoza, 2014
Copyright ©SAREM, 2014
Versión impresa ISSN 0327-9383
Versión on-line ISSN 1666-0536
http:--www.sarem.org.ar
RESÚMENES DE TESIS
FILOGENIA MITOCONDRIAL DE
POBLACIONES DE ROEDORES DEL
GÉNERO Ctenomys QUE HABITAN LAS
CERCANÍAS DE LOS ESTEROS DEL
IBERÁ Y MÉTODOS ALTERNATIVOS DE
OBTENCIÓN DE MUESTRAS GENÉTICAS
Tesis de licenciatura (94 pp.) en Ciencias Biológicas,
defendida el 27 de marzo de 2014 por Giselle Adriana
Abruzzese giseabruzzese@gmail.com .
Lugar: Facultad
de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos
Aires, Argentina.
Director: María Susana Rossi.
Miembros del tribunal: Alicia Alvarez, Vanina León y María
Isabel Remis.
Los roedores del género Ctenomys, también conocidos como tuco-tucos, presentan una distribución
que cubre gran parte de América del Sur con más
de 60 especies descriptas.
En particular, la provincia
de Corrientes (Argentina) ofrece un hábitat propicio
para los tuco-tucos debido a los suelos arenosos aptos
para ser habitados por estos roedores subterráneos.
La gran cantidad de lagunas, bañados y esteros que
varían siguiendo un régimen tanto pluvial como por
el aporte de aguas subterrán...