Análisis de compuestos volátiles en cilantro (coriandrum sativum l.)


Análisis de compuestos volátiles en cilantro (coriandrum sativum l.)
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Luis Humberto Rivera-Cambero ; Tábata Rosales-Reyes ;Acta Universitaria 2010, 20 (1)
Autor: Salvador González-Palomares
Fuente: http://www.redalyc.org/
Introducción
Acta Universitaria
ISSN: 0188-6266
actauniversitaria@ugto.mx
Universidad de Guanajuato
México
González-Palomares, Salvador; Rivera-Cambero, Luis Humberto; Rosales-Reyes, Tábata
Análisis de compuestos volátiles en cilantro (Coriandrum sativum L.)
Acta Universitaria, vol.
20, núm.
1, enero-abril, 2010, pp.
19-24
Universidad de Guanajuato
Guanajuato, México
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=41613084002
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Universidad de Guanajuato
CIENCIAS BIOLÓGICAS, AGROPECUARIAS Y MEDIO AMBIENTE
Análisis de compuestos volátiles en cilantro
(
L.)
Salvador González-Palomares*, Luis Humberto Rivera-Cambero* y Tábata Rosales-Reyes*
RESUMEN
En el presente estudio se recuperaron los compuestos volátiles de las hojas y los tallos
frescos de cilantro (Coriandrum sativum L.) mediante dos métodos: Extracción Sólido Líquido (LSE) y Extracción-Destilación Simultánea (SDE).
La identificación y cuantificación fue
por Cromatografía de Gases-Espectrometría de Masas (GC-MS).
Se caracterizaron catorce
compuestos por LSE y GC-MS; mientras que por SDE y GC-MS, fueron veintitrés compuestos.
El análisis estadístico reveló significativas diferencias cuantitativas (p ≤ 0,05) entre las
técnicas analizadas (LSE y SDE).
En este trabajo, la Extracción-Destilación Simultánea
arrojó la mayor identificación y concentración total de compuestos volátiles.
Los aldehídos,
monoterpenos y alcoholes comprendieron el 78% de los volátiles encontrados por los dos
métodos, el resto fueron hidrocarburos.
En ambas técnicas de extracción el (E)-2-decenal
fue el compuesto más abundante en el cilantro.
ABSTRACT
Recibido: 20 de Marzo de 2009
Aceptado:...