Americanismo y barbarismo


Americanismo y barbarismo
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
41 Ligüística - Linguistics
Esta publicación expone en general los americanismos, cómo los han usado y los autorizan; se consignan obras de autores que han hecho estudios acerca del lenguaje hispanoamericano.
Tipo de documento: Libro - Book
Palabras clave: Lingüística, Americanismo, Lenguaje, Lexicografía, 1921
Temática: 4 Lenguas - Language 41 Ligüística - Linguistics9 Geografía e Historia - History and geography 98 Historia general de América del Sur - History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Fuente: http://www.bdigital.unal.edu.co
Introducción
1-14
F J.SANTA~IAHiA
-CA YlJ.ilIL-
s.
m.
En Colombia, especi«
u: horrmgu»,
Hay otrns cspecics: In conp«, Inler1ll!tfL, etc, (Uribe); poro
l:stas no hicioron gracia a don Rennto, por eso no Ius citn, Como acn.
tcnemos las arrieraB, la lela, la hormiqn.
de fuego, la uiutu
renada, In loca , la nein a, la coloradn: - y ot rns que no cito POIque serfn prolijo
«CAYUCA
s, f.
En Cuba.
cabeza
1:8
IllUY
Iamil inr-.
No 10 crean ustcdes, por nnis que 10 dlga IStC senor
Xo
IS muy Iam ihar, smo muy vulgar, 10 cual es (0 and 1distmta.
Por zafio 0 por rcdomado nccio habia de -pnsnr en Cuba
quien en unu reunion familiar Ill otiqueta dijose Cf-JjllClt par -,lbcza,
Ad.
tambien decnnos rabcza de rf-.Il.UO nl que tienc largn In
cubcza, en el sentido del di.imetro nntcropostcr ior : pero estn Illl
puede ser [armis de buena r-dueacion entre gente cultn.
«eRRADo, DA.
ad]
En America, aplicase n las tilmR
qur, por haber probado enrne humana, son IlUIS frrocrs
Es terlllino propio de la region rioplatcnsc
Solo Ba~o In
rlgistra y drfinc,
Por Tabasco es muy usado pstI lI,IJPti-0 pam hablur Ill
g:Ulado quP, sin estar gordo, ya no tilne la angulosida I ni dlmas caractNes dc flaqucdad; It virtud de una bucna aillnentacirJIl.
Es la prilllcrn fas( que dlstinguc al ganado de Tellrl.
lo.
alios
-C1WOLL6x.
.
R
III
En
.-IlIPl
i,n, solt(ro acIllnlltado
(II
))
Con habpr rheho ~olt,rcllI, h ubi,:ra 1II0Rq -!(dlllio pn p:l 7.
Y
tOllo bien dieho .
•-unqu( can verucidad, !Jorqul CS lprmino propio dp Chil,·
nlH]1lnllis, segun lo dice Ortu·znr.
i Ah 1 Y PH ndllll:1Hde chilcllj~J)IO- 1111 chi!cl1lslllo vulgnr.
8010 que ahora don Rpllnto IJO hi7.o gracln dl In alJotacilll
UP familiar, .qul no II )lIIblPrll ,onido lIlalal rebol-,;n,
I.
145
A~IERICA:-IS~1O Y BARBARIS~ro
.CElZOTLE.
mirlo, pero pardo •.
B.
III
En
Mexico,
pajaro
semejante
al
Zopilote, s.
m, Avc scmejante a una gallina, pero negra.
Comp.irese esta definicion, que es nuestra, ca...