Escritos políticos y mensajes administrativos 1820-1837


Escritos políticos y mensajes administrativos 1820-1837
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
32 Ciencia política - Political science
Lo que este texto expone, es la altísima y clara percepción del derecho público en un gobernante de 27 años. El libro lo que establece es que Colombia, gracias a las pedagogías de Santander, es precursor en la exposición de tesis en cuanto a los deberes del Estado; las funciones y limitaciones del gobernante; las obligaciones y el valor social de su tarea.
Entre los sinnúmeros acontecimientos históricos que se registran, en orden cronológico, se destaca la oportunidad en la cual el congreso de Venezuela decretó la unión de aquella nación a la Nueva Granada y a Quito, con el nombre de Colombia. Santander le da la máxima trascendencia. Tomado del texto.
Tipo de documento: Libro - Book
Palabras clave: Francisco de Paula Santander, Colombia, Historia, Política, Gobierno, 1820-1837
Temática: 3 Ciencias sociales - Social sciences 32 Ciencia política - Political science9 Geografía e Historia - History and geography 98 Historia general de América del Sur - History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Fuente: http://www.bdigital.unal.edu.co
Introducción
31
AL SECRETARIO DE ESTADO EN EL DESPACHO DE
RELACIONES EXTERIORES.
DEL NOMBRAMIENTO DEL GENERAL SANTANDER COMO MINISTRO
PLENIPOTENCIARIO CERCA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.
BOGOT A, 1828 (19-9).
BOGOTA,
SEPTIEMBRE
19 DE 1828.
Señor:
Hasta el día 16 tuve el honor de recibir el oficio de usted de 11 del
corriente en que se sirve participarme que su excelencia el Libertador
presidente, con acuerdo del Consejo de Estado, ha tenido a bien nombrarme para que represente a Colombia en los Estados Unidos de América
con el carácter de enviado extraordinario
y ministro plenipotenciario
cerca de aquella República.
Estimo debidamente esta honra con que el
Libertador presidente tiene a bien distinguirme, y tanto más cuanto que
ella me hace creer que el gobierno piensa que todavía puedo prestar a mi
patria algún servicio.
aunque lejos de ella.
Mi carácter constante desde que
me alisté en mi larga carrera pública ha sido el de la obediencia, y durante
mi larga carrera pública siempre he reservado a la patria la elección del
modo con que debiera consagrarle mis servicios.
El gobierno quiere que
yo abandone los hogares patrios para servir a Colombia, y yo debo
obedecer con el contento de un ciudadano, que en cerca de 19 años ha
dado pruebas de que todo ha pertenecido a su país, a la causa de la
independencia y de su libertad.
Muy duro es, señor secretario, tener que ausentarme de mi familia y
abandonar las propiedades que debidamente he adquirido, las relaciones
159
de amistad, que aunque pocas, merecen este sagrado nombre, y todo lo
demás que liga a un colombiano con Colombia, después de haber empleado la mitad entera de mi vida en el servicio nacional, y de haber obtenido
el primero y princi pal puesto público, por cuya razón debiera esperar por
última recompensa el descanso y sosiego en el retiro de mi casa; mas si
Colombia puede reportar algún pequeño bien de mi traslación a la
América del Norte con perjuicio de mi propio bienestar, ¿por qu...