Hábitos de uso en internet y en las redes sociales de los adolescentes españoles


Hábitos de uso en internet y en las redes sociales de los adolescentes españoles
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
M.C. López-de-Ayala ; B. Catalina ;Comunicar 2013, XXI (41)
Autor: A. García
Fuente: http://www.redalyc.org/
Introducción
Comunicar
ISSN: 1134-3478
info@grupocomunicar.com
Grupo Comunicar
España
García, A.; López-de-Ayala, M.C.; Catalina, B.
Hábitos de uso en Internet y en las redes sociales de los adolescentes españoles
Comunicar, vol.
XXI, núm.
41, octubre, 2013, pp.
195-204
Grupo Comunicar
Huelva, España
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=15828675021
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
INVESTIGACIONES - RESEARCH
l A.
García, M.C.
López-de-Ayala y B.
Catalina
Madrid (España)
Recibido: 27-10-2012 - Revisado: 13-06-2013
Aceptado: 23-03-2013 - Publicado: 01-09-2013
DOI: http:--dx.doi.org-10.3916-C41-2013-19
Hábitos de uso en Internet y en las redes
sociales de los adolescentes españoles
The Influence of Social Networks on the Adolescents’ Online Practices
RESUMEN
Profundizar en los cambios que se están perfilando en los hábitos on-line de los adolescentes, en particular debido
a la fuerte irrupción de las redes sociales en su vida cotidiana, así como en las implicaciones socioculturales de estos
procesos, es el objeto de este trabajo.
La metodología de investigación se centró en un cuestionario autoadministrado
aplicado a escala nacional.
Sobre una muestra representativa nacional de 2.077 adolescentes (de 12 a 17 años), se
ha buscado actualizar la información relativa a las prácticas on-line entre los menores y adolescentes españoles, con
atención específica a la extensión del fenómeno de las redes sociales e identificando su influencia sobre las prácticas
de los adolescentes en la Red.
De igual modo, se comparan los usos entre los usuarios habituales de las redes sociales
y los que no las tienen entre sus prácticas cotidianas, con la idea de detectar l...