Trayectorias de vida y prácticas maternales en contextos de pobreza


Trayectorias de vida y prácticas maternales en contextos de pobreza
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Carmen Lera ; Zunilda Schoenfeld ; Lorena Guerriera ; Silvina Bolcatto ;Ciencia, Docencia y Tecnología 2009, XX (38)
Autor: Alicia Genolet
Fuente: http://www.redalyc.org/
Introducción
Ciencia, Docencia y Tecnología
ISSN: 0327-5566
cdyt@uner.edu.ar
Universidad Nacional de Entre Ríos
Argentina
Genolet, Alicia; Lera, Carmen; Schoenfeld, Zunilda; Guerriera, Lorena; Bolcatto, Silvina
Trayectorias de vida y prácticas maternales en contextos de pobreza
Ciencia, Docencia y Tecnología, vol.
XX, núm.
38, mayo, 2009, pp.
13-35
Universidad Nacional de Entre Ríos
Concepción del Uruguay, Argentina
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=14511603001
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Humanidades - Ciencias Sociales
Investigación
Trayectorias de vida y prácticas maternales en
contextos de pobreza*
Genolet, Alicia**; Lera, Carmen**; Schoenfeld, Zunilda**; Guerriera, Lorena**;
Bolcatto, Silvina**
Resumen
Este artículo recupera algunos hallazgos de una investigación sobre maternidad adolescente en mujeres pobres de la ciudad de Paraná (Provincia de Entre
Ríos, Argentina), en relación a sus trayectorias de vida.
En el análisis se trabaja
con las categorías: maternidad, prácticas maternales y trayectorias de vida desde los aportes bourdianos y las teorías de género, conceptos que son puestos
a jugar en la realidad empírica.
El concepto de trayectorias resulta fértil para
enlazar las particularidades de las experiencias de los sujetos con las transformaciones de la sociedad en general.
El proceso aportó elementos para una
comprensión más profunda de la problemática de la maternidad adolescente,
que otorgue solidez en las argumentaciones y posibilite intervenciones fundadas, para que puedan ser puestas a la luz en el espacio público desde el quehacer profesional de los trabajadores sociales, en orden a repensar estrategias
en la política social.
...