Liquidez: un enfoque metodológico

Liquidez: un enfoque metodológico - Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Publisher: Sociedad Rectora Bolsa de Valores de Madrid
Issued date: 1998-09
Citation: La Revista de Bolsa de Madrid, agosto-septiembre 1998, nº 69, pp. 14-17
ISSN: 0211-5336
Review: PeerReviewed
Publisher version: http:-www.bolsasymercados.es-esp-publicacion-revista-1998-09-p14-17.pdf
Abstract:La liquidez de los activos financieros es una característica fundamental en la definición de los costes en los que incurren los inversores a la hora de realizar una operación en cualquier mercado financiero. La búsqueda de una medida lo más completa posible deLa liquidez de los activos financieros es una característica fundamental en la definición de los costes en los que incurren los inversores a la hora de realizar una operación en cualquier mercado financiero. La búsqueda de una medida lo más completa posible de la misma sigue siendo hoy uno de los aspectos más debatidos por los expertos y académicos que escrutan los mercados.+-
Autor: Tapia, Mikel
Fuente: http://e-archivo.uc3m.es
Introducción
Universidad Carlos III de Madrid
Repositorio institucional e-Archivo
http:--e-archivo.uc3m.es
Departamento de Economía de la Empresa
DEE - Artículos de Revistas
1998-09
Liquidez: un enfoque metodológico
Tapia, Mikel
Sociedad Rectora Bolsa de Valores de Madrid
La Revista de Bolsa de Madrid, agosto-septiembre 1998, nº 69, pp.
14-17
http:--hdl.handle.net-10016-793
Descargado de e-Archivo, repositorio institucional de la Universidad Carlos III de Madrid
T E M A S
D E
A C T U A L I D A D
Liquidez: Un enfoque
metodológico
Una variable multidimensional difícil de medir completamente
La liquidez de los activos
financieros es una característica fundamental en
la definición de los costes
en los que incurren los
inversores a la hora de
realizar una operación en
cualquier mercado financiero.
La búsqueda de
una medida lo más completa posible de la misma
sigue siendo hoy una de
los aspectos más
debatidos por los
expertos y académicos que escrutan los mercados.
14
l grado de liquidez está básicamente definido por las fricciones que en agregado tiene
un mercado y en desagregado tiene un
activo.
Así, si bien es sencillo identificar
la liquidez es complicado definirla.
La liquidez es un concepto multidimensional como queda patente en las definiciones de Black (1971) y Kyle (1985) y
que ha sido defendido también en sus
trabajos.
Básicamente, Black (1971) indica que
un mercado será líquido si se cumple
que “casi cualquier cantidad de un valor
puede ser comprada o vendida inmediatamente y, un mercado es eficiente en el
sentido de que pequeñas cantidades de
acciones pueden en cualquier momento
ser compradas o vendidas a precios muy
E
cercanos a los precios de mercado, y que
grandes cantidades de acciones pueden
ser compradas o vendidas en largos periodos de tiempo a precios muy cercanos a los precios de mercado.”
Sin embargo, las dificultades no sólo se
centran en el concepto de liquidez sino
en la diversidad de tipos de mercados.
Los mercados fina...