Foros virtuales, ética lingüística y aspectos legales 

Foros virtuales, ética lingüística y aspectos legales - Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
RED. Revista de Educación a Distancia 2004, III (12)
Autor: Xavier Laborda Gil
Fuente: http://www.redalyc.org/
Introducción
RED.
Revista de Educación a Distancia
E-ISSN: 1578-7680
mzapata@um.es
Universidad de Murcia
España
Laborda Gil, Xavier
Foros virtuales, ética lingüística y aspectos legales
RED.
Revista de Educación a Distancia, vol.
III, núm.
12, diciembre, 2004, p.
0
Universidad de Murcia
Murcia, España
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=54701202
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
FOROS VIRTUALES, ÉTICA LINGÜÍSTICA Y
ASPECTOS LEGALES
VIRTUAL FORA, LINGUISTIC ETHICS AND LEGAL ASPECTS
Xavier Laborda Gil
Departamento de Lingüística de la Universidad de Barcelona
xlaborda@ub.edu
Resumen: En el artículo se presenta las situaciones comunicativas de
Internet: el correo electrónico, la página web, el juego en red y la discusión
de grupo.
Cada una de ellas se caracteriza por unos rasgos peculiares debido
a la interacción de tecnología y los géneros discursivos de la conversación y
la entrevista.
La discusión de grupo presenta las modalidades del chat o canal
de charla, para la comunicación síncrona, y el foro de discusión o lista de
distribución, para la comunicación asíncrona.
Y se analiza a continuación los
rasgos discursivos de la discusión de grupo.
En el chat se produce una lengua
oral tecleada, que manifiesta rasgos infantiles, creativos y transgresores,
mientras que en el foro de discusión se adopta un registro estándar-informal.
También se considera los aspectos arbitrales o de moderación de los foros
virtuales.
Los contertulios están sujetos a una regulación particular –
someramente comentada–, en tanto que usuarios del correo electrónico, que
es su medio de conexión individual con el foro.
En la parte práctica del
artículo, se recoge y...