Reseña de -¿cabemos
todos? los desafíos de la
inclusión- de maría ramírez ribes (comp.)


Reseña de -¿cabemos
todos? los desafíos de la
inclusión- de maría ramírez ribes (comp.)
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales 2005, 11 (1)
Autor: Andrea C. López L.
Fuente: http://www.redalyc.org/
Introducción
Revista Venezolana de Economía y Ciencias
Sociales
ISSN: 1315-6411
reveciso@faces.ucv.ve
Universidad Central de Venezuela
Venezuela
López L., Andrea C.
Reseña de -¿Cabemos todos? Los desafíos de la inclusión- de María Ramírez Ribes (comp.)
Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, vol.
11, núm.
1, enero-abril, 2005, pp.
261-263
Universidad Central de Venezuela
Caracas, Venezuela
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=17711114
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Rev.
Venez.
de Econ.
y Ciencias Sociales, 2005, vol.
11, nº 1 (ener.-abr.), pp.
261-263
RESEÑAS
María Ramírez Ribes (comp.): ¿Cabemos todos? Los desafíos de la
inclusión.
Caracas, Editorial Arte,
2004.
El informe del Capítulo Venezolano
del Club de Roma ha sido dedicado
este año al problema de la inclusiónexclusión en nuestro país.
Bajo el título
¿Cabemos todos? Los desafíos de la
inclusión, María Ramírez Ribes compila a numerosos académicos e intelectuales que exponen sus reflexiones en
torno de la polarización social, política,
cultural y económica que ha dominado
a la sociedad venezolana desde hace
más de veinte años pero que, sin duda,
se ha tornado evidente tras el ascenso
de Chávez a la Presidencia de la República.
En esta reseña hacemos un
análisis general y señalamos algunos
de los contenidos más relevantes.
El libro, introducido por Luis Ugalde, divide sus partes en diversas áreas
siguiendo la estructura de la sociedad
y en él se expone la estrecha relación
existente entre los términos de inclusión-exclusión pues el primero no existiría sin el segundo y viceversa.
De
modo que la compilación se halla organizada de acuerdo con: fundamentos ontológic...