Sobre enrique gil


Sobre enrique gil
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Revista Española de Salud Pública 2009, 83 (2)
Autor: Manuel Desviat
Fuente: http://www.redalyc.org/
Introducción
Revista Española de Salud Pública
ISSN: 1135-5727
resp@msc.es
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad
España
Desviat, Manuel
Sobre Enrique Gil
Revista Española de Salud Pública, vol.
83, núm.
2, marzo-abril, 2009, p.
167
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Madrid, España
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=17083202
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Rev Esp Salud Pública 2009; 83: 167
N.° 2 - Marzo-Abril 2009
EDITORIAL
SOBRE ENRIQUE GIL
Manuel Desviat
Equipo de Salud Mental de Tetuán.
Madrid.
Conocí a Enrique Gil en las luchas sani
tarias de los primeros años de la democra
cia, cuando todo parecía posible.
En aque
llos tiempos y empresas que hicieron
realidad la reforma de la Sanidad en Espa
ña.
Años de transición durante los que el
empeño por un servicio nacional de salud
universal y eficiente se correspondía con la
lucha por una sociedad más justa e igualita
ria.
Miembro de las primeras juntas directi
vas de SESPAS, asiduo de las convocatorias
de la FASP, de las plataformas progresistas
propiciadoras de un cambio en el Colegio
de Médicos de Madrid, afín a la Asociación
Española de Neuropsiquiatría, Enrique
mantuvo una línea de compromiso social
que en él siempre se unía con el conoci
miento técnico y un talante abierto, recepti
vo, inquisitivo y escasamente dogmático,
en el desempeño de los distintos puestos
que ocupó en la administración sanitaria.
Desde los tiempos en los que coincidimos
en la calle Miguel Ángel, en el pequeño
palacete donde se situó la primera sede de la
Comunidad de Madrid, con Joaquín Leguina
de presidente y María Gómez de Mendoza
de Consejera de Sanidad, ...