Emociones y cultura política: análisis de las galerías de la memoria presentadas por el capítulo bogotá del movimiento nacional de víctimas de crímenes de estado (movice)


Emociones y cultura política: análisis de las galerías de la memoria presentadas por el capítulo bogotá del movimiento nacional de víctimas de crímenes de estado (movice)
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Estudios Políticos 2016, (48)
Autor: David Eduardo González Caballero 4544
Fuente: http://www.redalyc.org/
Introducción
Estudios Políticos
ISSN: 0121-5167
revistaepoliticos@gmail.com
Instituto de Estudios Políticos
Colombia
González Caballero, David Eduardo
Emociones y cultura política: análisis de las galerías de la memoria presentadas por el
Capítulo Bogotá del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice)
Estudios Políticos, núm.
48, 2016, pp.
157-178
Instituto de Estudios Políticos
Medellín, Colombia
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=16443492009
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Emociones y cultura política.
Emociones y cultura política.
n lisis de las alerías de la
memoria presentadas por el apítulo o ot del Mo imiento
acional de íctimas de rímenes de Estado Mo ice
David Eduardo González Caballero (Colombia)**
esumen
El texto propone repensar el concepto de cultura política como la lucha por el
sentido de lo social, para adaptarlo a las necesidades de un trabajo cualitativo y de
perspectiva microsocial, mediante la inclusión de insumos teóricos y metodológicos
provenientes de las sociologías de los movimientos sociales y de las emociones.
Una vez planteada esta concepción renovada de dicho concepto, el texto se ocupa
del análisis de las galerías de la memoria desplegadas por el Capítulo Bogotá del
Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice), argumentando
que el principal objetivo de estos actos públicos de memoria es la transformación
de la cultura política de quienes los observan, en un proceso de resocialización
cognitiva, emocional y moral dirigido contra los significados, reglas emocionales
y principios morales que dan soporte a determinadas estructuras y relaciones de
dominación en el ámbito mac...