De Gante Carrillo, Omar Alejandro - Capítulo 5. Presentación y descripción del equipo experimental existente - Efecto de la Humedad Inicial de Diversas Partículas sobre el Com

De Gante Carrillo, Omar Alejandro - Capítulo 5. Presentación y descripción del equipo experimental existente - Efecto de la Humedad Inicial de Diversas Partículas sobre el Com - Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Introducción
CAPÍTULO 5
PRESENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO EXPERIMENTAL
EXISTENTE
5.1 Introducción
En este capítulo se hace una presentación y análisis del equipo experimental para
desarrollar las pruebas, esto en condiciones de vacío usando como fluido aire.
El equipo experimental con el que se trabajará se encuentra ubicado en la planta
piloto de la Universidad de las Américas Puebla, este equipo fue construido en 1999 en
la tesis desarrollada por Rodríguez y Casal [23].En el equipo existente actualmente se
pueden realizar pruebas de hidrodinámica y de secado con aire a vacío.
Este equipo es de fácil utilización y no representa un gran riesgo el hacer uso de
este ya que no se trabajara con partículas tóxicas, por lo que se usara el equipo de
protección básico como son: el uso de lentes de protección, guantes de protección
debido a fugas de fluido caliente, bata para proteger ropa y calzado que cubra la
totalidad del pie.
5.2 Equipo experimental
El equipo de experimentación de la Universidad de las Américas Puebla ha sido
modificado a lo largo del tiempo, corrigiendo errores que van saliendo a relucir
conforme los usuarios van utilizando el equipo, actualmente la tubería del equipo es de
acero inoxidable, también se construyo otra columna para realizar experimentos con
vapor sobrecalentado.
59
60
Figura 5.1 Equipo de fluidización con aire de la Universidad de las Américas.
5.3 Partes del equipo de fluidización
5.3.1 Columna
La columna de fluidización consiste de un tubo de vidrio que tiene 800 mm de longitud
y 100 mm de diámetro interno, esta formado por varias piezas las cuales se unen por
medio de abrazaderas.
La columna se encuentra conectada por una manguera en la parte superior con la
cual conduce a la bomba de vacío, y por la parte inferior esta conectada la manguera de
entrada de flujo.
61
La columna cuenta con varias salidas para poder extraer muestras, medir
temperatura y presión.
Figura 5.2 Columna de Fluidización con aire.
...