Proyecto margarita: una comunidad virtual de maestros en co-formación


Proyecto margarita: una comunidad virtual de maestros en co-formación
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Inés Rodríguez Sáenz ; Susan De Angelis ;Razón y Palabra 2008, 13 63
Autor: Patricia M. Sarlé
Fuente: http://www.redalyc.org/
Introducción
Razón y Palabra
ISSN: 1605-4806
octavio.islas@proyectointernet.org
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores
de Monterrey
México
Sarlé, Patricia M.; Rodríguez Sáenz, Inés; De Angelis, Susan
PROYECTO MARGARITA: UNA COMUNIDAD VIRTUAL DE MAESTROS EN CO-FORMACIÓN
Razón y Palabra, vol.
13, núm.
63, julio-agosto, 2008
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Estado de México, México
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=199520798006
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Razón y Palabra
ISSN Impreso: 1605-4806
Número 63, año 13, julio ‐ agosto 2008
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.
PROYECTO MARGARITA: UNA COMUNIDAD VIRTUAL DE
MAESTROS EN CO-FORMACIÓN
Por Patricia M.
Sarlé, Inés Rodríguez Sáenz y Susan De Angelis
Número 63
RESUMEN
El presente trabajo aborda la formación de maestros en el marco de un dispositivo virtual que propicia la
construcción colectiva de conocimiento a partir del trabajo compartido por un grupo de maestros e
investigadores.
Esta
experiencia
se
realiza
en
el
marco
del
proyecto
Margarita
(www.educared.org.ar-infanciaenred-margarita), comunidad virtual de educadores de niños de 3 a 5
años pertenecientes a escuelas infantiles de diferentes ciudades latinoamericanas. Actualmente
participan treinta y seis educadores pertenecientes a diez países. La comunidad de Margarita se
constituye a partir de una investigación con “vocación participativa”, realizada a partir de “relatos...