Excelencia en anestesiología, trabajos científicos y publicaciones


Excelencia en anestesiología, trabajos científicos y publicaciones
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Revista Colombiana de Anestesiología 2001, XXIX 1
Autor: MANUEL GALINDO ARIAS
Fuente: http://www.redalyc.org/
Introducción
Revista Colombiana de Anestesiología
ISSN: 0120-3347
publicaciones@scare.org.co
Sociedad Colombiana de Anestesiología y
Reanimación
Colombia
GALINDO ARIAS, MANUEL
Excelencia en anestesiología, trabajos científicos y publicaciones
Revista Colombiana de Anestesiología, vol.
XXIX, núm.
1, 2001
Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación
Bogotá, Colombia
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=195118169001
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Excelencia en anestesiología,
trabajos científicos y publicaciones
La calidad de los artículos que llegan al Comité Editorial ha mejorado
paulatinamente, tanto la de los trabajos de investigación, como la de los artículos de
revisión e incluso la forma de hacer los reportes de casos y las cartas al Editor.
Pero
somos conscientes de la necesidad de mejorar aún más esta calidad y de apuntar
hacia la excelencia.
Con frecuencia nuestros investigadores tienen un gran entusiasmo por realizar
trabajos científicos, pero carecen del conocimiento metodológico adecuado y no buscan
una asesoría que oriente sus inquietudes.
El resultado es evidente: trabajos con un diseño inadecuado, preguntas de
investigación que no formulan correctamente un problema interesante y significativo,
hipótesis no bien fundamentadas en un marco teórico, grupos de trabajo no bien
seleccionados, además de innumerables defectos en la definición de los grupos de
comparación y en el control de las variables extrínsecas, lo que le resta precisión y
potencia al trabajo.
En otras ocasiones todo lo mencionado previamente está bien confeccionado, pero la
muestra no es significativa, o existe un sesgo fácilmente detectable, o hay errores en el
...