Evaluación de daños oxidativos en escherichia coli y salmonella enterica var. typhimurium a baja concentración de ozono disuelto


Evaluación de daños oxidativos en escherichia coli y salmonella enterica var. typhimurium a baja concentración de ozono disuelto
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Revista CENIC. Ciencias Biológicas 2012, 43 3
Autor: Irán Fernández Torres
Fuente: http://www.redalyc.org/
Introducción
Revista CENIC.
Ciencias Biológicas
ISSN: 0253-5688
editorial.cenic@cnic.edu.cu
Centro Nacional de Investigaciones Científicas
Cuba
Fernández Torres, Irán
Evaluación de daños oxidativos en Escherichia coli y Salmonella enterica var.
Typhimurium a baja
concentración de ozono disuelto
Revista CENIC.
Ciencias Biológicas, vol.
43, núm.
3, septiembre-diciembre, 2012, pp.
1-2
Centro Nacional de Investigaciones Científicas
Ciudad de La Habana, Cuba
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=181226874002
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Revista CENIC Ciencias Biológicas, Vol.
43, No.
3, septiembre-diciembre, 2012.
RESEÑA
Evaluación de daños oxidativos en Escherichia coli y Salmonella enterica
var.
Typhimurium a baja concentración de ozono disuelto
Irán Fernández Torres
Licenciado en Microbiología.
Mención de Microbiología Clínica.
Investigador Agregado.
Grupo de Microbiología.
Dirección de
Medio Ambiente.
Centro Nacional de Investigaciones Científicas, Ave.
25 y Calle 158, Código Postal 6414, La Habana, Cuba.
18 de abril de 2010.
Trabajo presentado en opción al grado científico de Maestro en Ciencias.
La disponibilidad de agua a escala mundial disminuye a un ritmo alarmante.
El aumento de la población, las urbanizaciones y el
rápido desarrollo de la biología y la biotecnología provocan que grandes instalaciones viertan en las aguas residuos sólidos y líquidos
con un elevado potencial de riesgo para la salud humana y el medio ambiente.
Por otra parte, el 80 % de las enfermedades infecciosas
y parasitarias gastrointestinales se deben al uso y consumo de agua de mala calidad.
La falta de higiene y la carencia o el mal funcionamiento de los servicio...