Evaluación de tecnologías para la recuperación de suelos degradados por salinidad


Evaluación de tecnologías para la recuperación de suelos degradados por salinidad
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Juan Carlos Osorio Saravia ; Ramiro Cuero Guependo ; Julián Andrés Peña Ospina ;Revista Facultad Nacional de AgronomíaMedellín 2011, 64 1
Autor: Orlando Zúñiga Escobar
Fuente: http://www.redalyc.org/
Introducción
Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
ISSN: 0304-2847
rfnagron_med@unal.edu.co
Universidad Nacional de Colombia
Colombia
Zúñiga Escobar, Orlando; Osorio Saravia, Juan Carlos; Cuero Guependo, Ramiro; Peña Ospina,
Julián Andrés
Evaluación de Tecnologías para la Recuperación de Suelos Degradados por Salinidad
Revista Facultad Nacional de Agronomía - Medellín, vol.
64, núm.
1, enero-junio, 2011, pp.
5769-5779
Universidad Nacional de Colombia
Medellín, Colombia
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=179922364003
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Evaluación de Tecnologías para la Recuperación de Suelos
Degradados por Salinidad
Evaluation of Technologies for the Recovery of Soils Degraded by Salinity
Orlando Zúñiga Escobar1; Juan Carlos Osorio Saravia2;
Ramiro Cuero Guependo3 y Julián Andrés Peña Ospina4
Resumen.
La presencia de salinidad y sodio en los suelos interfiere
en el crecimiento adecuado de la mayoría de los cultivos y por lo
tanto constituye uno de los problemas más serios que enfrenta la
agricultura sostenible.
Se evaluaron una serie de tecnologías no
convencionales utilizadas en recuperación de suelos afectados
por salinidad según la respuesta agronómica de un cultivo de
maíz.
Se planteó la aplicación de 3 tratamientos alternativos:
1) Biofertilizantes, 2) Biopolimeros y 3) Electromagnetismo
comparados frente a la propuesta: 4) Convencional con base en
la teoría del USDA (United States Departament of Agriculture)
de enmiendas químicas (yeso - azufre).
Además de un testigo
absoluto (Sólo drenaje).
Los tratamientos más efectivos en cuanto
respuesta fisiológica y productividad fueron los biológicos con
uso de microorgan...