La esgrima extraescolar como propuesta didáctica en tdah 

La esgrima extraescolar como propuesta didáctica en tdah - Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Cultura, Ciencia y Deporte 2016, 11 33
Autor: Cristina Reche García
Fuente: http://www.redalyc.org/
Introducción
Cultura, Ciencia y Deporte
ISSN: 1696-5043
ccd@ucam.edu
Universidad Católica San Antonio de
Murcia
España
Reche García, Cristina
La esgrima extraescolar como propuesta didáctica en TDAH
Cultura, Ciencia y Deporte, vol.
11, núm.
33, 2016, pp.
217-224
Universidad Católica San Antonio de Murcia
Murcia, España
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=163048288005
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
ciencia
CCD
217
La esgrima extraescolar como propuesta didáctica en TDAH
Fencing after school as a didactic proposal for attention
deficit-hyperactivity disorder (ADHD)
Cristina Reche García
Facultad de Deporte.
UCAM Universidad Católica San Antonio de Murcia.
España.
CORRESPONDENCIA:
Cristina Reche García
creche@ucam.edu
Resumen
Abstract
El Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) presenta una prevalencia representativa
en las aulas y unas necesidades educativas especiales.
El objeto de este estudio preliminar fue determinar el
impacto de un programa de entrenamiento de esgrima
en la frecuencia de conductas asociadas a síntomas conductuales del TDAH en menores diagnosticados con este
trastorno.
Los participantes fueron 18 menores (edad:
M = 10.94, DT = 1.25), la mitad de ellos asistieron a clases de esgrima durante ocho semanas, mientras el otro
grupo no participó en el programa.
Se utilizó un diseño
cuasi experimental con grupo de control no tratado con
muestras pretest-postest dependientes.
El instrumento
de evaluación utilizado fue la Escala adaptada IowaConners para padres (Miranda, Amado, & Jarque, 2001).
El grupo que recibió entrenamiento de esgrima reflejó
una frecuencia menor de inquietud y movimiento ...