Editorial 

Editorial - Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Historia Caribe 2011, VI (19)
Fuente: http://www.redalyc.org/
Introducción
Historia Caribe
ISSN: 0122-8803
historiacaribe@mail.uniatlantico.edu.co
Universidad del Atlántico
Colombia
EDITORIAL
Historia Caribe, vol.
VI, núm.
19, julio-diciembre, 2011, pp.
7-9
Universidad del Atlántico
Barranquilla, Colombia
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=93722987001
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
EDITORIAL
Editorial
Negros, pardos o “afrodescendientes”,
educación, formación ciudadana y
manuales escolares constituyen los
dossier que agrupan los artículos del
número 19 de Historia Caribe, correspondiente al segundo semestre de
2011.
Con ello pretendemos, desde
nuestras páginas, llevar a cabo un
diálogo académico, sobre algunos de
los temas que en los últimos años han
irrumpido con fuerza, en la historiografía colombiana y latinoamericana.
El primer dossier lo conforman un total de siete artículos que se ocupan de
la historia de los negros, pardos y afrodescendientes, en países como Colombia, Cuba, República Dominicana y
Chile.
En el primero de estos trabajos
el profesor Armando Martínez Garnica, centra su interés en la forma como
se llevó a cabo el complejo proceso
de incorporación política de los pardos a la sociedad colombiana, durante
los primeros decenios republicanos.
Un proceso que nutrió la base de la
construcción de la nación colombiana,
pero que continua siendo un problema
historiográfico debido a la politización
actual alcanzada por este tema, lo cual
ha incidido entre algunos historiadores
y científicos sociales, quienes han terminado asumiendo posiciones anacrónicas, que se convierten en obstáculos
epistemológicos para la interpretación
del pasado.
Volumen VI N° 19 - Julio - Diciembre 2011 pp 7-10
Por su...