Oposiciones sociales a las dictaduras del cono sur. el -nuevo sindicalismo- argentino y brasileño en los años 70, entre la oposición sindical y la revolución 

Oposiciones sociales a las dictaduras del cono sur. el -nuevo sindicalismo- argentino y brasileño en los años 70, entre la oposición sindical y la revolución - Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Historia Caribe 2013, VIII (23)
Autor: Dario Manuel Miguel Dawyd
Fuente: http://www.redalyc.org/
Introducción
Historia Caribe
ISSN: 0122-8803
historiacaribe@mail.uniatlantico.edu.co
Universidad del Atlántico
Colombia
Dawyd, Dario Manuel Miguel
Oposiciones sociales a las dictaduras del cono sur.
El “nuevo sindicalismo” argentino y brasileño en
los años 70, entre la oposición sindical y la revolución
Historia Caribe, vol.
VIII, núm.
23, julio-diciembre, 2013, pp.
117-147
Universidad del Atlántico
Barranquilla, Colombia
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=93729730005
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Oposiciones sociales a las
dictaduras del cono sur.
El “nuevo sindicalismo” argentino
y brasileño en los años 70, entre la
oposición sindical y la revolución*
Dario Manuel Miguel Dawyd
Profesor de la Universidad Nacional de La Matanza e investigador del Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET, Argentina).
Correo electrónico: dawydario@hotmail.com.
El autor es politólogo y doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de
Buenos Aires (Argentina) y magíster en Historia del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (España).
Entre sus últimas publicaciones tenemos: “El nuevo autoritarismo burocrático y el sindicalismo peronista.
Análisis de la ‘participación’ junto al gobierno militar
de Onganía en la Argentina de los años sesenta: del ‘nuevo orden social’ al ‘Cordobazo’”,
revista Confluenze.
Rivista di Studi Iberoamericani, (2012) y “El ‘juego imposible’ de la Argentina
postperonista.
El debate en torno de la inestabilidad democrática y sus aportes al desarrollo
de la Ciencia Política Argentina”, revista Studia Politicae, No.
26 (2012).
Entre sus intereses
tenemos los estudios sobre el sindica...