Dispositivo óptico de medida 3-d con simetría cilíndrica: aplicaciones en balística 

Dispositivo óptico de medida 3-d con simetría cilíndrica: aplicaciones en balística - Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
J. Meneses ;Bistua: Revista de la Facultad de Ciencias Básicas 2009, 7 2
Autor: R. Contreras
Fuente: http://www.redalyc.org/
Introducción
Bistua: Revista de la Facultad de Ciencias
Básicas
ISSN: 0120-4211
revistabistua@unipamplona.edu.co
Universidad de Pamplona
Colombia
Contreras, R.; Meneses, J.
Dispositivo Óptico De Medida 3-D Con Simetría Cilíndrica: Aplicaciones En Balística
Bistua: Revista de la Facultad de Ciencias Básicas, vol.
7, núm.
2, julio-diciembre, 2009, pp.
1-10
Universidad de Pamplona
Pamplona, Colombia
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=90312180007
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Revista Bistua
ISSN 01204211
Universidad de Pamplona,
Pamplona-Colombia
Dispositivo Óptico De Medida 3-D Con Simetría Cilíndrica:
Aplicaciones En Balística
Contreras R.a y Meneses J.b
a
Grupo de Óptica y Tratamiento de Señales, Escuela de Física, Universidad Industrial de
Santander, A.
A.
678, Bucaramanga, Colombia.
b Grupo de Óptica y Tratamiento de Señales,
Escuela de Física, Universidad Industrial de Santander, A.
A.
678, Bucaramanga, Colombia.
RESUMEN
Se diseñó y construyó un dispositivo óptico para la reconstrucción tridimensional de objetos con simetría cilíndrica,
utilizando la técnica de triangulación láser; con una aplicación directa en Balística Interior.
En el método de
triangulación láser una línea láser se proyecta sobre la superficie del objeto de estudio y a partir de la deformación de
dicha línea es posible codificar las variaciones topográficas presentes en la superficie del objeto a reconstruir.
El
dispositivo está formado por los siguientes módulos: Sistema de proyección, el cual se utiliza para proyectar una línea
láser sobre la superficie del objeto; un sistema de adquisición, del cual hacen parte una cámara CCD, una tarjeta de video
(Matrox ...