Conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas con prevención y control de dengue presentes en la comunidad de villavicencio, colombia, 2003 

Conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas con prevención y control de dengue presentes en la comunidad de villavicencio, colombia, 2003 - Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Orinoquia 2006, 10 1
Autor: L.H. Aponte Garzón
Fuente: http://www.redalyc.org/
Introducción
Orinoquia
ISSN: 0121-3709
orinoquia@hotmail.com
Universidad de Los Llanos
Colombia
Aponte Garzón, L.H.
Conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas con prevención y control de dengue presentes en la
comunidad de Villavicencio, Colombia, 2003
Orinoquia, vol.
10, núm.
1, 2006, pp.
24-34
Universidad de Los Llanos
Meta, Colombia
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=89610104
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Volumen 10 - Nº 1 - Año 2006
Revista ORINOQUIA - Universidad de los Llanos - Villavicencio, Meta.
Colombia
ARTÍCULO ORIGINAL
Conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas con
prevención y control de dengue presentes en la
comunidad de Villavicencio, Colombia, 2003
Knowledge, attitudes and practical related with
prevention and control of fastidiousness present in the
Villavicencio community, Colombia, 2003
APONTE GARZÓN, L.H.1
1Enfermera,
Master en Salud Pública, Directora del Grupo Salud en el Trópico.
Escuela de Enfermería, Universidad de los Llanos.
Km.
12 Via Apiay, Villavicencio, Meta.
Recibido en noviembre 22 de 2005 • Aprobado en marzo 9 de 2006
RESUMEN
Con el objeto de identificar los conocimientos, las prácticas y las actitudes que la comunidad del Municipio
de Villavicencio tiene sobre el dengue, sus factores de
riesgo, estrategias de prevención y conductas protectoras, se aplicó una encuesta a familias residentes (n
= 282) en viviendas localizadas en barrios de estratos
1 y 2 (estrato bajo) y 3,4 y 5 (estrato alto) en el sector
urbano del municipio en donde se han adelantado acciones educativas sobre prevención y control del dengue.
En la encuesta se incluyeron variables
sociodemográficas, conocimiento sobre el vector, mecan...