Pericarditis tuberculosa 

Pericarditis tuberculosa - Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Lorena Matta ;Biomédica 2014, 34 4
Autor: Daniel Echeverri
Fuente: http://www.redalyc.org/
Introducción
Biomédica
ISSN: 0120-4157
biomedica@ins.gov.co
Instituto Nacional de Salud
Colombia
Echeverri, Daniel; Matta, Lorena
Pericarditis tuberculosa
Biomédica, vol.
34, núm.
4, diciembre, 2014, pp.
528-534
Instituto Nacional de Salud
Bogotá, Colombia
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=84332531005
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
BiomédicaD,
Echeverri
2014;34:528-34
Matta L
doi: http:--dx.doi.org-10.7705-biomedica.v34i4.2064
Biomédica 2014;34:528-34
PRESENTACIÓN DE CASO
Pericarditis tuberculosa
Daniel Echeverri1, Lorena Matta1,2
1
2
Oficina de Epidemiología Hospitalaria, Corporación Comfenalco Valle-Universidad Libre, Cali, Colombia
Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia
Institución donde se llevó a cabo la investigación: Corporación Comfenalco Valle-Universidad Libre
La tuberculosis sigue siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo.
Su forma extrapulmonar representa hasta el 20 % de los casos.
Se ha estimado que el compromiso
pericárdico en esta enfermedad se presenta en 1 a 4 % de los pacientes diagnosticados.
Su mortalidad
alcanza el 90 % si no se diagnostica y se trata adecuadamente; este porcentaje se reduce a 12 % con
el diagnóstico y el tratamiento oportunos.
Se presenta el caso de una paciente de 55 años, hospitalizada durante dos semanas con síntomas
constitucionales, fiebre intermitente, tos seca, dolor pleurítico y algunos síntomas de falla cardiaca.
En
los estudios de imaginología (radiografía y ecografía de tórax) se encontró derrame pleural bilateral
de 300 ml en el lado derecho y de 1.000 ml en el izquierdo, así como derrame pericárdico de 500 ml.
L...