Memoria social, identidad, poder y conflicto 

Memoria social, identidad, poder y conflicto - Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Revista de Antropología Social 2004, 13
Autor: José Manuel Sobral
Fuente: http://www.redalyc.org/
Introducción
Revista de Antropología Social
ISSN: 1131-558X
ras@cps.ucm.es
Universidad Complutense de Madrid
España
Sobral, José Manuel
Memoria social, identidad, poder y conflicto
Revista de Antropología Social, núm.
13, 2004, pp.
137-159
Universidad Complutense de Madrid
Madrid, España
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=83801306
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Memoria social, identidad, poder y conflicto
Social memory, identity, power and conflict
Memoria social, identidade, poder e conflito
José Manuel Sobral
Instituto de Ciencias Sociales
de la Universidad de Lisboa
jose.sobral@ics.ul.pt
Resumen
Este texto trata sobre las relaciones entre identidad, memoria, poder y conflicto.
Partiendo de un análisis de
la memoria de dos ancianos, los propios abuelos maternos del autor, se enfoca el papel del género, la familia, la posición social y la biografía (trayectoria) en la producción de la memoria.
Después de pasar revista
de un modo sintético a los esquemas y procesos de la memoria, se aborda la relación entre memoria, identidad social, poder y conflicto en un espacio rural portugués que el autor estudió.
Palabras clave: Memoria social, identidad, habitus, poder, conflicto, registro escondido
Abstract
This paper deals with the relationships between memory, identity, power and conflict.
Drawing on brief overview of the memory of two old people, the maternal grandparents of the author, the paper begins to analyse
the role of gender, family, social position and biography (trajectory) in the production of memory.
After offering a synthesis of the literature on frameworks and processes of memory, the essay concludes by examining
the relationship between social iden...