Evaluación de la práctica pedagógica en comunidades rurales y suburbanas 

Evaluación de la práctica pedagógica en comunidades rurales y suburbanas - Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
John Fernando Ramírez-Villegas ; Flor Ángela Tobón-Marulanda ;Educación y Educadores 2013, 16 2
Autor: Yesenia Andrea Rojas-Durango
Fuente: http://www.redalyc.org/
Introducción
Educación y Educadores
ISSN: 0123-1294
educacion.educadores@unisabana.edu.co
Universidad de La Sabana
Colombia
Rojas-Durango, Yesenia Andrea; Ramírez-Villegas, John Fernando; Tobón-Marulanda, Flor Ángela
Evaluación de la práctica pedagógica en comunidades rurales y suburbanas
Educación y Educadores, vol.
16, núm.
2, mayo-agosto, 2013, pp.
267-282
Universidad de La Sabana
Cundinamarca, Colombia
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=83428615004
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Evaluación de la práctica pedagógica
en comunidades rurales y suburbanas
Yesenia Andrea Rojas-Durango
Universidad de Antioquia, Colombia
yeseniaudea@gmail.com
John Fernando Ramírez-Villegas
Universidad de Antioquia, Colombia
jrfercho@yahoo.com
Flor Ángela Tobón-Marulanda
Universidad de Antioquia, Colombia
florato54@gmail.com
Resumen
El objetivo de esta investigación es presentar las ventajas y desventajas de realizar la
práctica pedagógica en comunidades rurales y suburbanas, desde la experiencia de
algunos egresados de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias
Naturales y Educación Ambiental, de la Universidad de Antioquia en el municipio de
Sonsón (Colombia).
Se trata de una investigación cualitativa, a partir de un estudio
de caso.
Para la recolección de la información se aplicó la técnica del grupo focal.
Los
resultados evidencian que para los practicantes esta es una experiencia significativa
por el acompañamiento de los agentes implicados en el proceso y la formación en investigación; sin embargo, la situación topográfica y los aspectos organizativos de la
misma son factores que no favorecen su desarrollo.
Se concluye que se hace necesa...