Deberes éticos de la información confidencial 

Deberes éticos de la información confidencial - Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Revista Latina de Comunicación Social 2002, 5 50
Autor: Hugo Aznar 3165
Fuente: http://www.redalyc.org/
Introducción
Revista Latina de Comunicación Social
Laboratorio de Tecnologías de la Información y Nuevos Análisis de Comunicación Social
jpablos@ull.es
ISSN (Versión en línea): 1138-5820
ESPAÑA
2002
Hugo Aznar
DEBERES ÉTICOS DE LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL
Revista Latina de Comunicación Social, mayo, año-vol.
5, número 050
Laboratorio de Tecnologías de la Información y Nuevos Análisis de Comunicación
Social
Canarias, España
Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal
Universidad Autónoma del Estado de México
http:--redalyc.uaemex.mx
Aznar, Hugo, 2002: Deberes .
Página 1 de 3
Revista Latina de Comunicación Social
La Laguna (Tenerife) – mayo 2002 - año 5º - número 50
D.L.: TF - 135 - 98 - ISSN: 1138 – 5820
http:--www.ull.es-publicaciones-latina
http:--www.ull.es-publicaciones-latina-2002-latina50mayo-5007haznar.htm
Deberes éticos de la información confidencial
Dr.
Hugo Aznar ©
Profesor de Ética Pública y del Periodismo
Universidad Cardenal Herrera - CEU (Valencia, España)
mhaznar@uch.ceu.es
La información confidencial constituye uno de los recursos básicos de la actividad profesional del periodismo, lo que no significa que deba convertirse en la norma y no la
excepción.
El autor justifica su carácter excepcional, examinando después los diferentes tipos de pacto o promesa confidencial habituales en la práctica periodística.
Finalmente, repasa los fundamentos de la obligación de respetar dichos pactos en el ámbito del periodismo.
1.
Introducción
Normalmente, el periodista actúa como transmisor de información entre una o varias fuentes y el público.
Para que el público pueda evaluar y hacer uso de la información
que recibe, ésta debe estar oportunamente comprobada y ser lo más completa y exacta posible; asimismo, las fuentes (más aún si cabe tratándose de comentarios u
opiniones) deben estar claramente identificadas en la propia noticia.
Podemos considerar este modelo de completud e...