Lección inaugural del curso 2008-2009 de la uoc. la planificación urbanística y sus implicaciones en el mundo en globalización 

Lección inaugural del curso 2008-2009 de la uoc. la planificación urbanística y sus implicaciones en el mundo en globalización - Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
UOC Papers. Revista sobre la sociedad del conocimiento 2008, 7
Autor: Alfonso Vegara
Fuente: http://www.redalyc.org/
Introducción
UOC Papers.
Revista sobre la sociedad del
conocimiento
E-ISSN: 1885-1541
dbindexing@uoc.edu
Universitat Oberta de Catalunya
España
Vegara, Alfonso
Lección inaugural del curso 2008-2009 de la UOC.
La planificación urbanística y sus implicaciones en
el mundo en globalización
UOC Papers.
Revista sobre la sociedad del conocimiento, núm.
7, octubre, 2008, pp.
2-11
Universitat Oberta de Catalunya
Barcelona, España
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=79013145010
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Universitat Oberta de Catalunya
http:--uocpapers.uoc.edu
artículo
Lección inaugural del curso 2008-2009 de la UOC
La planificación urbanística y sus implicaciones
en el mundo en globalización
Alfonso Vegara
Fecha de presentación: setiembre de 2008
Fecha de aceptación: setiembre de 2008
Fecha de publicación: octubre de 2008
Resumen
Abstract
La globalización ha cambiado completamente la escala de la intervención
territorial.
La economía global ha generado espacios continentales de
cooperación económica y comercio.
Paralelamente se crearon reguladores internacionales.
Análogamente, hace falta una cultura territorial
que tenga en cuenta estas mutaciones macroeconómicas.
Este artículo
comparte algunas reflexiones sobre qué podría implicar esta nueva
cultura territorial y cómo influiría en los profesionales que tratan con
el entorno construido.
Globalisation has completely changed the scale of territorial intervention.
The global economy has generated continental spaces of economic
cooperation and trade.
International regulators were created alongside.
Similarly, a new spatial culture is needed to accommodate these macroeconomic mutations.
This paper sha...