La eficacia del discurso figurativo. la parábola de garcía márquez en un libro de ciencia 

La eficacia del discurso figurativo. la parábola de garcía márquez en un libro de ciencia - Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Co-herencia 2007, 4 7
Autor: Clarena Muñoz Dagua 14188
Fuente: http://www.redalyc.org/
Introducción
Co-herencia
ISSN: 1794-5887
co-herencia@eafit.edu.co
Universidad EAFIT
Colombia
Muñoz Dagua, Clarena
La eficacia del discurso figurativo.
La parábola de García Márquez en un libro de ciencia
Co-herencia, vol.
4, núm.
7, julio-diciembre, 2007, pp.
1-32
Universidad EAFIT
Medellín, Colombia
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=77413255009
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
La eficacia del discurso figurativo.
La parábola de García Márquez en un
libro de ciencia 1
Clarena Muñoz Dagua∗
clargui@yahoo.es
Resumen
Este artículo muestra, a partir del análisis del prólogo escrito por Gabriel García
Márquez para El cerebro y el mito del yo, de Rodolfo Llinás, cómo se construye
el discurso figurativo en un texto para lograr un determinado efecto.
Dicho
exordio se configura como un discurso parabólico, en el cual es posible reconstruir tres elementos definitorios de su estatus: las isotopías referidas al
mundo cotidiano, las correspondientes al mundo problémico y la apertura al
lector.
El análisis se fundamenta en el modelo de A.
J.
Greimas, particularmente
en sus reflexiones sobre la palabra figurativa en la parábola «evangélica».
Palabras clave
Discurso figurativo, parábola, isotopía, eficacia del discurso.
Efficacy of Figurative Discourse.
García Márquez’s Parable on a Science
Book
Abstract
The article shows from a Greimassian standpoint how figurative discourse is
constructed in a text to achieve a particular effect.
Through an analysis based on
the semiotician’s reflections on the figurative word in the «evangelic» parable,
three elements that define Gabriel García Márquez’s prologue to
neurophysiologist Rodolfo Llinás’s work El cereb...