Seguimiento farmacoterapéutico a pacientes hospitalizados: adaptación del método dáder 

Seguimiento farmacoterapéutico a pacientes hospitalizados: adaptación del método dáder - Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Miguel Ángel Calleja ; Manuel Machuca ; Fernando Fernández Llimós ; María José Faus ;Pharmacy Practice 2003, 1 2
Autor: Martha Milena Silva Castro
Fuente: http://www.redalyc.org/
Introducción
Pharmacy Practice
ISSN: 1885-642X
journal@pharmacypractice.org
Centro de investigaciones y Publicaciones
Farmacéuticas
España
Silva Castro, Martha Milena; Calleja, Miguel Ángel; Machuca, Manuel; Fernández Llimós, Fernando;
Faus, María José
Seguimiento farmacoterapéutico a pacientes hospitalizados: adaptación del método Dáder
Pharmacy Practice, vol.
1, núm.
2, july-september, 2003, pp.
73-81
Centro de investigaciones y Publicaciones Farmacéuticas
Granada, España
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=69010207
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Silva Castro MM, Calleja MA, Machuca M, Faus MJ, Fernández-Llimós F .
Seguimiento farmacoterapéutico a pacientes
hospitalizados: adaptación del método Dáder.
Seguim Farmacoter 2003; 1(2): 73-81.
GIAF-UGR
Seguimiento farmacoterapéutico a pacientes
hospitalizados: adaptación del método Dáder
Pharmacotherapy follow-up to inhospital patients: adapting Dader method
Martha Milena SILVA-CASTRO, Miguel Ángel CALLEJA,
Manuel MACHUCA, Fernando FERNÁNDEZ- LLIMÓS, María José FAUS
RESUMENa
El Método Dáder de seguimiento
farmacoterapéutico ha sido diseñado por el
Grupo de Investigación en Atención
Farmacéutica de la Universidad de Granada y se
basa en la obtención de la historia
farmacoterapéutica del paciente, esto es los
problemas de salud que presenta y los
medicamentos que utiliza.
Después se evalúa
ese estado de situación a una fecha
determinada, para identificar y resolver los
posibles problemas relacionados con
medicamentos (PRM) que el paciente pueda
estar padeciendo.
Tras esta identificación se
realizan las intervenciones farmacéuticas
necesarias para resolver los PRM, tras las que
se evalúa...