Los derechos de las mujeres, una nueva frontera: lectura para mujeres


Los derechos de las mujeres, una nueva frontera: lectura para mujeres
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
3 Ciencias sociales - Social sciences
Tipo de documento: Tesis-trabajos de grado - Thesis Maestría
Colaborador - Asesor: Posada Villamizar, Mariana de Jesús
Información adicional: Maestría en Pedagogía del Piano
Palabras clave: Impromptus Opus 90, Schubert, Foro didáctico, Pedagogía del piano, Recital de piano, Educational Forum, Piano pedagogy, Piano recital
Temática: 3 Ciencias sociales - Social sciences 37 Educación - Education7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas - Arts and recreation 78 Música - Music
Fuente: http://www.bdigital.unal.edu.co
Introducción
Los derechos
de las mujeres, una
nueva frontera
Lectura para Mujeres
Los derechos
de las mujeres una
nueva frontera
Lectura para Mujeres
Los derechos de las mujeres, una nueva frontera
Lectura para Mujeres
Primera Edición
® M ónica Liliana Valencia Giraldo
® Corporación Vamos M ujer
Editora:
Carmen Elisa Chaves Soto
Diseño:
Piedad Franco H.
Con el apoyo de
Intermón
O Oxfam
★ ★
★ ★
*****
UNIÓN EUROPEA
Impresión:
M ultim presos
Corporación Vamos Mujer
Medellin
Agosto de 2004
ISBN:
9 5 8 - 96418 - 5-7
CORPORACIÓN VAMOS MUJER • LOS DERECHOS DE LAS MUJERES, UNA NUEVA FRONTERA
Contenido
Presentación
4
Introducción
6
I
¿Qué son los Derechos Humanos?
9
II
¿Por qué asumir una perspectiva de los
23
Derechos Humanos desde las mujeres?
III
Derechos Humanos- Derecho Internacional
43
Humanitario, DIH
IV
El estado colombiano: compromisos
59
internacionales para la defensa, promoción
y aplicación de los derechos de las mujeres
y del Derecho Internacional Humanitario
Glosario de términos
71
Bibliografía consultada
77
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES, UNA NUEVA FRONTERA • CORPORACIÓN VAMOS MUJER Ift l
P re sen ta ció n
L
a Corporación Vamos M ujer es una organización
fem inista que afirma el derecho a una vida digna.
Promueve en mujeres y hombres el reconocimiento y
la incorporación de los Derechos Humanos y que el respeto,
la solidaridad, la equidad, la igualdad y la justicia sean el
fundam ento de las relaciones entre las y los sujetos y de
ellos y ellas con la naturaleza.
Propende por el desarrollo integral de las mujeres, desde el
ejercicio emancipatorio, como sujetos de derecho.
Por el
posicionam iento social y político autónom o de ellas y sus
organizaciones en la construcción de una ciudadanía plena
y una sociedad democrática incluyente, que respeta las
diferencias y tra m ita de manera negociada y pacífica
los conflictos.
Nuestro objetivo es prom over una ética de respeto por sí
misma-mismo y por la...