Un método de gestion ambiental para evaluar rellenos sanitarios


Un método de gestion ambiental para evaluar rellenos sanitarios
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
A partir de la descripción de actividades de operación del relleno sanitario y granja ambiental-Los Saltos-, y de la caracterización fi sicoquímica de sus lixiviados, se propone un método de evaluaciónambiental que incluye análisis de interacciones, como diagnóstico base para una matriz causa efecto,donde se identifi can impactos sobre los componentes ambientales. Con esta información se hizo unamatriz de importancia donde se clasifi caron los impactos en críticos, severos, moderados e irrelevantesy luego la valoración cualitativa del impacto ambiental que permite identifi car las actividades másimpactantes y los factores más afectados. Como resultado se determinó que la operación del rellenosanitario impacta en mayor medida los componentes físico y biótico; en especial genera efectos comoalteración de la calidad del aire, pérdida de especies de fl ora acuática y terrestre, alteración del ciclohidrológico y disminución de la calidad de aguas superfi ciales y subterráneas.
Tipo de documento: Artículo - Article
Palabras clave: Evaluación ambiental, relleno sanitario, lixiviados, componentes ambientales, matriz causa efecto, matriz de importancia, impacto ambiental, valoración cualitativa.
Fuente: http://www.bdigital.unal.edu.co
Introducción
Revista Gestión y Ambiente
Un método de gestion ambiental
para evaluar rellenos sanitarios
A method of environmental
management for landfill evaluation
Recibido para evaluación: 15 de febrero de 2012
Aceptación: 19 de marzo de 2013
Recibido version final: 28 de junio de 2013
Andrés Felipe Zapata Muñoz1
Carmen Elena Zapata Sánchez2
RESUMEN
A partir de la descripción de actividades de operación del relleno sanitario y granja ambiental
“Los Saltos”, y de la caracterización fisicoquímica de sus lixiviados, se propone un método de evaluación
ambiental que incluye análisis de interacciones, como diagnóstico base para una matriz causa efecto,
donde se identifican impactos sobre los componentes ambientales.
Con esta información se hizo una
matriz de importancia donde se clasificaron los impactos en críticos, severos, moderados e irrelevantes
y luego la valoración cualitativa del impacto ambiental que permite identificar las actividades más
impactantes y los factores más afectados.
Como resultado se determinó que la operación del relleno
sanitario impacta en mayor medida los componentes físico y biótico; en especial genera efectos como
alteración de la calidad del aire, pérdida de especies de flora acuática y terrestre, alteración del ciclo
hidrológico y disminución de la calidad de aguas superficiales y subterráneas.
1.
I.
Biológico, M.Sc Medio
Ambiente y Desarrollo.
afzapatam@unal.edu.co
Facultad de Minas, Universidad
Nacional de Colombia – Estudiante
de Maestría.
2 .
I .
d e Pe t r o l é o s , M .
S c
Environment Management.
cezapata@unal.edu.co
Profesora Facultad de Minas,
Universidad Nacional de Colombia
palabras clave: Evaluación ambiental, relleno sanitario, lixiviados, componentes ambientales,
matriz causa efecto, matriz de importancia, impacto ambiental, valoración cualitativa.
ABSTRACT
From the description of the activities of the operation of the landfill and environmental farm “Los
Saltos” and the physicoche...