Un caso de infeccion humana por t. rangeli


Un caso de infeccion humana por t. rangeli
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Trabajo Leído en la Academia Nacional de Médicina. Sesión del 2 de junio de 1949Se presenta el estudio clínico y experimental de un enfermo quefue observado por los autores durante 16 meses. El cuadro clínico estaba caracterizado por fiebre prolongada 65 días en una de sus fases, hepato-esplenomegalia, anemia, edemás maleolares fugaces, dolores osteomusculares intensos, insomnio, leucocitosis con linfocitosis, eritrosedimentación acelerada. De la sangre del enfermo se aisló un trypanosoma cuyos caracteres morfológicos lo diferencian claramente del T. cruzi y coinciden con los del T. rangeli Tejera. El estudio experimental del flagelado se llevó a cabo sobre material obtenido de hemocultivos, xenodiagnósticos con R. prolixusy T. capitata, e inoculaciones. Como novedad en estos métodos se recomienda la adición de penicilina o tirotricina al medio de Geiman para cultivos con el fin de obtener un mínimo de contaminaciones. Finalmente, se discuten las relaciones del trypanosoma aislado con la sintomatología del enfermo y la acción terapéutica de la Cloroquina W7618, que produjo la curación clínica. La negativización de los cultivos sólo se consiguó después de aplicar antimoniales.
Tipo de documento: Artículo - Article
Palabras clave: Medicina, Parasitología, T. rangeli, trypanosoma, inoculaciones
Fuente: http://www.bdigital.unal.edu.co
Introducción
REVISTA
DE
DE MEDICINA
FACULTAD
Vol.
XVIII
LA
Bogotá, Octubre de 1949
Número 4.
Director, Prof.
ARTURO
APARICIO
Secretario
JARAMILLO,
Decano de la Facultad
de la Dirección, Doctor Rafael Carrizosa
Argaez
Comité de Redacción:
Prof.
Alfonso Esguerra Górnez.
Prof.
Manuel José I.uque.
Prof.
Agr.
Gustavo Guerrero 1.
Secretario de la Redacción, Luis Enrique Castro
Administrador,
Alvaro Rozo Sanmiguel
Dirección: Calle lO NQ 13-99 - Bogotá - Apartado Nacional N9 400
Talleres editoriales de la Universidad Nacional
UN CASO DE INFECCION
HUM.ANA POR T.
RANGELI
CECILIA
RAUL
Trabajo
HERNANDEZ-DE-P
PAREDES-MANRIQUE
AREDES
(*)
Leído en la Academia Nacional de Médicina.
(Sesión del 2 de junio de 1949)
El caso que a continuación se presenta es un ejemplo de infección humana por un trypanosoma idéntico al T.
rangeli.
Esta incidencia se describe por primera vez entre nosotros.
El T.
rangeli fue
hallado por primera vez en el Rhodnius prolixus en 1920 por Tejera
(*) El estudio clínico fue realizado en el Hospital Central de la Policía
Nacional y el estudio experimental en el Instituto Nacional de Higiene SamperMartínez.
Agradecimientos: Al director, doctor Jorge Boshell-Manrique y colaboradores del Instituto Nacional de Higiene; al doctor Gonzalo Luque por su ayuda
en la observación clínica de los animales; al doctor Mario Gaitán por su colaboración en el Instituto Nacional de Radium; a los doctores Alberto García )
Carlos Sanmartin, autores de las microfotografías; al señor Roberto Sanmartin
por los dibujos en cámara clara.
Revista de la Facultad
344
de Medicina
(1).
En Colombia Uribe Piedrahita en 1929 (2) Y Vcrós y Rey en
1939 (3) lo identificaron en el mismo huesped.
Hasta entonces no se
había logrado obtener el T.
rangeli de un huésped vertebrado pero
en 1943 Días y Torrealba
(4) hallaron el flagelado en el intestino de
Rhodnius
prolixus
alimentados
en un paciente de enfermedad
de
Chagas residente en Venezuela.
Más tarde Pif...