La diferencia es-debe y el argumento de la pregunta cerrada


La diferencia es-debe y el argumento de la pregunta cerrada
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Información no disponible.
Tipo de documento: Artículo - Article
Palabras clave: Juicios de valor, evidencia empírica, placer
Fuente: http://www.bdigital.unal.edu.co
Introducción
LA DIFERENCIA ES-DEBE Y EL
ARGUMENTO DE LA PREGUNTA
CERRADA
Garrett Thomson*
Urüversidad Nacional de Colombia
¿Podemos apoyar o justificar los juicios de valor mediante la evidencia
empírica? Hay una tradición filosófica que afirma que no podemos hacerlo
puesto que hay una diferencia de clase entre hechos y valores o, entre juicios
de valor sobre lo que debemos hacer, y proposiciones descriptivas acerca de
cómo es el mundo.
SECCIÓN I
En 1903 G.E.
Moore {ver [1]) elaboró un argumento súnple y poderoso
en favor de esta diferencia de clase.
Argumentaba así: supongamos que tratamos
de definir la palabra valorativa bueno en términos de lo que produce placer
Ahora comparemos las dos preguntas:
1) ¿Lo que produce placer es bueno?
2) ¿Aquello que produce placer, produce placer?
Según Moore, si la definición de bueno como aquello que produce
placer fiíera conecta, entonces las preguntas 1) y 2) tendrian el mismo significado.
Las dos preguntas no son iguales y por tanto la defirúción es inconecta.
Las dos
preguntas no son idénticas porque la primera es una pregunta abierta y la segimda
es cenada.
Por una parte, la respuesta a la segunda pregunta debe ser lógicamente
sí; la pregunta está cenada para cualquiera otra respuesta; se auto-responde.
Por otra parte, Moore sostiene que la primera pregunta ¿Lo que produce placer
es también bueno? no se auto-responde porque es lógicamente posible que
algunas cosas que producen placer no sean buenas.
La primera pregunta es abierta;
la respuesta podria tomar uno u otro camino.
De aquí concluyó que las dos
preguntas no podían ser iguales y que entonces la definición de bueno en
témúnos de producir placer no puede ser conecta [7].
Este argumento apela a nuestras intuiciones Imgüísticas.
Moore está
diciendo que la primera pregunta parece abierta y la segunda parece cerrada y
que si estas intuiciones lingüísticas son conectas, entonces las dos preguntas
no pueden ser iguales y la definición...