Tres épocas de la filosofía moderna. tareas de un pensamiento laicizado.


Tres épocas de la filosofía moderna. tareas de un pensamiento laicizado.
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Información no disponible.
Tipo de documento: Artículo - Article
Fuente: http://www.bdigital.unal.edu.co
Introducción
LAS TRES ÉPOCAS DE LA FILOSOFÍA MODERNA
LAS TRES ÉPOCAS DE LA FILOSOFÍA
MODERNA
Tareas de un pensamiento laicizado
Luc Ferry
Primero una simple observación que, considero, plantea a su modo toda la
cuestión que nos ocupa: hoy ningún fílósofo vivo puede compararse seriamente
con los grandes autores del pasado.
Si alguno de nosotros pretendiera haber
escrito un libro del mismo orden que La República de Platón o la Metafísica de
Aristóteles, las Meditaciones de Descartes, la Ética de Spmoza, las Críticas de
Kant o la Fenomenología de Hegel, podemos estar seguros de que provocaria,
por lo menos, algunas sonrisas.
Este sentirtüento es de una evidencia tan
enceguecedora que a veces olvidamos en qué medida podria convertirse, por sí
solo, en objeto de una intenogación fílosófíca de la mayor importancia.
Conozco
muy bien, claro está, la objeción: carecemos de la suficiente perspectiva histórica
para identificar a los verdaderos pensadores.
TranquUizadora para algunos, esta
idea resulta poco convincente.
Los contemporáneos de Platón, Descartes o Kant
no necesitaron esperar para darse cuenta de su grandeza.
Además, las obras
actuales más reconocidas no tienen la nüsma dimensión sistemática rü las rtúsntas
pretensiones metafisicas que las de los grandes clásicos: Habermas no es Hegel,
Rawls no es Kant, Apel no es Fichte y cada uno, empezando sm duda alguna por
los mismos interesados, es consciente de ello.
El agotamiento de los proyectos y de las grandes metas no constituye una
explicación sino, a lo sumo, un síntoma que requiere, él también, una interpretación.
Y como no existen motivos para suponer que haya ocurrido una mutación
en el seno de la humarüdad que explicaría no sé qué decaütúento del talento
humano, me parece más razonable admitir la idea, aunque sólo sea para someterla
a examen, de que las tareas de la filosofia quizá han cambiado de sentido y de
estatus desde finales del siglo XIX.
Sugiero, a manera de hi...