Presentación


Presentación
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Tipo de documento: Artículo - Article
Información adicional: Excepto que se establezca de otra forma, el contenido de esta revista cuenta con una licencia Creative Commons -reconocimiento, no comercial y sin obras derivadas- Colombia 2.5, que puede consultarse en http:-creativecommons.org-licenses-by-nc-nd-2.5-co-.
Palabras clave: deconstruction and translation studies, poststructuralism and translation studies, deconstructionist critique, poststructuralist critique
Fuente: http://www.bdigital.unal.edu.co
Introducción
p r e s e n tac i ó n
p r e se n tació n
Breve presentación para una revista que se adentra
en su segundo cuarto de siglo
El año pasado la revista Forma y Función cumplió 25 años de publicación
ininterrumpida, durante los cuales se ha consolidado –no sólo en los medios
universitarios de América Latina o de España, sino también en todas aquellas
universidades con departamentos o institutos de investigación dedicados a
los estudios hispánicos– como un órgano de difusión de las más diversas
tendencias teóricas en lingüística por medio de los trabajos que se han acogido en sus páginas.
A fin de celebrar tal aniversario, en junio de 2006 salió
a la luz el número 19, en el que es menester resaltar, además de la valiosa
contribución del profesor Noam Chomsky, la aplicación, en algunos de los
trabajos editados, de ciertas tendencias de la lingüística al estudio de textos
en lengua portuguesa o sobre la lengua portuguesa.
Dicho criterio me parece
extremadamente acertado en un contexto en el que el español y el portugués
constituyen medios de expresión que traspasan, en común, la barrera de los
quinientos millones de hablantes.
A ello debe justamente añadirse el interés
que la lengua portuguesa suscita –y ha suscitado– entre los estudiosos de
las diversas áreas de la lingüística.
La integración de estudios teóricos –o de
aplicación– sobre aspectos del portugués nunca dejará de ser provechosa en
revistas de prestigio internacional como Forma y Función.
Por lo que respecta a los contenidos del presente número, debo poner de
manifiesto la rica variedad en cuanto al enfoque teórico o en cuanto al área
en la que se encuadran.
A cuestiones de teoría gramatical consagran sus trabajos Félix Burgos –“Co-construcciones en español”–, Juan Martínez –“Patrones e índice de frecuencia en algunas locuciones adverbiales”– y Francesc
Queixálos –“Ergatividad y relaciones gramaticales”–; desde la perspe...