Efecto del portainjerto y del injerto intermedio sobre la calidad de fruta en mango (mangifera indica l.)


Efecto del portainjerto y del injerto intermedio sobre la calidad de fruta en mango (mangifera indica l.)
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
En el cultivo de mango se evaluó el efecto de Arauca genotipo débil e Hilacha genotipo vigoroso –utilizados alternadamente como portainjerto o injerto intermedio– sobre la calidad de fructificación de las variedades Irwin, Tommy Atkins y Davis-Haden, en un huerto de 21 años en el departamento del Tolima Colombia. Los parámetros evaluados de calidad de fruta fueron: diámetro y longitud del fruto, firmeza, pH, peso fresco, sólidos solubles totales SST, acidez total titulable ATT y relación SST-ATT. Mientras que las variedades mostraron diferencias estadísticas en todos los parámetros de calidad de fruta que fueron evaluados, los portainjertos no produjeron diferencia alguna sobre estos parámetros. Las variables diámetro del fruto, firmeza, pH y acidez titulable fueron influenciadas por el interinjerto, mientras que el peso fresco, la longitud del fruto, los sólidos solubles totales y la relación SST-ATT permanecieron inalterados. Hubo diferencias significativas entre las combinaciones evaluadas variedad-interinjerto-portainjerto para todos los parámetros evaluados, con excepción de la firmeza. Por ejemplo, las combinaciones Tommy Atkins-Hilacha- Arauca y Tommy Atkins-Arauca-Hilacha presentaron valores cercanos de peso de fruto. Otro tanto sucedió al comparar las combinaciones Tommy Atkins-Hilacha y Tommy Atkins-Hilacha- Arauca, para este mismo parámetro. Esto sugiere que el uso de Arauca como portainjerto o como interinjerto, le confiere mayor peso del fruto a la variedad Tommy Atkins , a pesar de que Araucaandamp;#39 es un portainjerto menos vigoroso que andamp;#39Hilachaandamp;#39.
Tipo de documento: Artículo - Article
Información adicional: © Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia Se autoriza la reproducción y citación del material que aparece en la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita: nombre de la revista, nombre del autores, año, volumen, número y páginas del artículo fuente. Las ideas y afirmaciones consignadas por los autores están bajo su responsabilidad y no interpretan necesariamente las opiniones y políticas de la Universidad Nacional de Colombia. La mención de productos o firmas comerciales en la revista no implica una recomendación o apoyo por parte de la Universidad ni de la Facultad; el uso de tales productos debe ceñirse a las recomendaciones de las etiquetas.
Palabras clave: firmeza, sólidos solubles totales, Arauca, Hilacha
Fuente: http://www.bdigital.unal.edu.co
Introducción
Efecto del portainjerto y del injerto intermedio sobre la
calidad de fruta en mango (Mangifera indica L.)
Effect of rootstock and interstock on the fruit quality of mango (Mangifera indica L.)
Fánor Casierra-Posada1, 3 y José A.
Guzmán2
RESUMEN
ABSTRACT
En el cultivo de mango se evaluó el efecto de ‘Arauca’ (genotipo
débil) e ‘Hilacha’ (genotipo vigoroso) –utilizados alternadamente como portainjerto o injerto intermedio– sobre la calidad de fructificación de las variedades Irwin, Tommy Atkins
y Davis-Haden, en un huerto de 21 años en el departamento
del Tolima (Colombia).
Los parámetros evaluados de calidad
de fruta fueron: diámetro y longitud del fruto, firmeza, pH,
peso fresco, sólidos solubles totales (SST), acidez total titulable
(ATT) y relación SST-ATT.
Mientras que las variedades mostraron diferencias estadísticas en todos los parámetros de calidad
de fruta que fueron evaluados, los portainjertos no produjeron
diferencia alguna sobre estos parámetros.
Las variables diámetro del fruto, firmeza, pH y acidez titulable fueron influenciadas
por el interinjerto, mientras que el peso fresco, la longitud del
fruto, los sólidos solubles totales y la relación SST-ATT permanecieron inalterados.
Hubo diferencias significativas entre las
combinaciones evaluadas (variedad-interinjerto-portainjerto)
para todos los parámetros evaluados, con excepción de la firmeza.
Por ejemplo, las combinaciones Tommy Atkins-Hilacha-
Arauca y Tommy Atkins-Arauca-Hilacha presentaron valores
cercanos de peso de fruto.
Otro tanto sucedió al comparar las
combinaciones Tommy Atkins-Hilacha y Tommy Atkins-Hilacha-Arauca, para este mismo parámetro.
Esto sugiere que el uso
de ‘Arauca’ como portainjerto o como interinjerto, le confiere
mayor peso del fruto a la variedad ‘Tommy Atkins’, a pesar de
que ‘Arauca’ es un portainjerto menos vigoroso que ‘Hilacha’.
In a 21 year old orchard in Tolima (Colombia), the present study
evaluated the effect of ‘...