Víctor hugo - stendhal


Víctor hugo - stendhal
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Acerca de la vida, obra, personalidad y contexto histórico de estos autores.Ensayos traducidos por Otto de Greiff.
Tipo de documento: Artículo - Article
Palabras clave: Literatura francesa; Hugo, Víctor Marie, Conde, 1802-1885; Stendhal, 1783-1842
Fuente: http://www.bdigital.unal.edu.co
Introducción
Heinllch Mano
Víctor RUljo
I
VICTORHUGOvivió ochenta y tres años.
Su carrera literaria abarca sesenta y nueve.
La primera parte de ella, en sus primeros diez años,
coincide con la época del restablecimiento del reino, por la gracia de
Dios; los últimos con la Tercera República.
Y en el centro el reino
burgués que lo hizo par de Francia, y Napoleón III, cuyo derrumbe
anheló durante diez y nueve años en el destierro.
Y en el centro, sobre
todo, la carrera ascendente de la burguesía, su poderío político, su
esplendor económico, su amplitud espiritual.
Víctor Hugo expresó
la burguesía, la expresó de manera espléndidamente gloriosa, en la
época de auge de la clase, como si tuviera corazón y espíritu ilimitadamente abiertos.
Víctor Hugo tenía sólo buenas características burguesas; su genio se acomodaba a la burguesía, la hizo temible.
Era un gran trabajador pleno de sentimiento del deber, pleno de fe en la continuada
susceptibilidad de perfeccionamiento en el trabajo.
Era celoso de su
gloria, la valorizaba y acrecentaba severamente, como un mercader su
dinero.
Su sentimiento va de la suavidad y la malicia hasta la más
grande pasión, pero sin ceder razonablemente, y sin excederse nunca
en su empeño.
De su vida amorosa no divulgó más de lo que haría un individuo
probo y sano.
Su lírica amorosa es convencional, cuando no humorística o expresiva de un primer impulso gracioso.
Pero amó a sus hijos.
Gran felicidad fue que -el mundo todo del dolor- (Heine, nota del
traductor), se tradujo en él en amor paterno.
Y en sus más emotivas
poesías.
Sus ideas eran las de todo el mundo, y cada cual a su debido tiempo.
Se dice que posteriormente tenía más ideas que el promedio de las
gentes.
y se tenía asimismo como pensador.
Bien estaba.
Así podía
expresar conceptos valiosos con plena convicción.
Los tomó más se-
Nota: El autor (1871 - 1950), aunque opacado un poco por la ilustre figura
de su hermano menor Thomas, es una de las personalid...