Evaluación de formaciones con las técnicas de balance de materiales y pruebas de presión


Evaluación de formaciones con las técnicas de balance de materiales y pruebas de presión
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
62 Ingeniería y operaciones afines - Engineering
Tipo de documento: Tesis-trabajos de grado - Thesis Maestría
Colaborador - Asesor: Varón Durán, Gloria Margarita
Información adicional: Magíster en Ingeniería - Automatización Industrial. Línea de Investigación: Optoelectrónica y Comunicaciones Ópticas
Palabras clave: Redes de Difracción de Bragg FBG, Monitoreo estructural, Sensor de fibra óptica, Caracterización, In-Situ, Longitud de onda, Deformación, Fiber Bragg Gratings FBG, Structural health monitoring, Fiber optical sensor, Characterization, Inn-Situ, Wavelength, Strain
Temática: 5 Ciencias naturales y matemáticas - Science 53 Física - Physics6 Tecnología ciencias aplicadas - Technology 62 Ingeniería y operaciones afines - Engineering
Fuente: http://www.bdigital.unal.edu.co
Introducción
I
p[)(t()
4t l)
- -2 In Y
) --
y recordando la definicion de to Y usando unidades practicas se tiene
(p - P .
) = qJlB * 141.2[-) In
kh
2
I
- -
= qt!B
kh
~fr
-!
s]
* I 4 1.2 * ? ~ 9} [ lOg 41 -! .
2S ]
r
2
2.303
qJIB[
k
= 162.6 ·- logf log - ----3_23 0.875,]
kh
¢ JlCr-2
donde se ha usado para el to, el tiempo en horas
capitulo 3 como ecuacion (3.64) .
(51 )
La ecuacion (5 .1) ya se habia obtenido en el
Si se grafica la ecuacion (5 .1) (Pwf vs Log t) se obtiene una recta de pendiente m = ) 62.6 qJLB de
kh
la cual se puede obtener K
0
Kh
Ademas, si la ecuacion (51) se aplica cuando t = 1 hora se tiene
(p - p
H- .
[h
I
) = 162.6 qJlB [lOg
kh
~ --.
- 3.23 0.8 s]
--,er
rIA
w
de donde
U
- [P, - mP,i.
, 3.23 -log ¢fl
S-
~r- ]
(5.2)
La ecuacion (5 .2) es idEmtica ala (44) si se tiene en cuenta que para una prueba de restauracion la
presion al inicio de la prueba es p wf .
(-t=O Y para una prueba de restauraci6n la presion al inicio de la
prueba es P,.
•
Periodo Seudoestable
En el periodo seudoestable, la ecuaci6n para Po(t o) es la ecuacion (339)
PD
1
= -
2
In
4A
,
2
2 nt DA
(327)
yC A r-
y Ilevando la ecuacion (3 .39) a la ecuaci6n (364), se tiene
236
o sea que
(p_p
I
II -
)=141.22f~[11n .
~Ar
kh 2
2
,,I,
!- I I
27rl IJ ,, S]
-
U
4A .
= 141.2 * 1 * 2.303 q}lB [ log --_
2
kh
,C-}
2S .
.
47r
.-t ]
2,303 2.303 IJA
B
=162.6*qf1 [IOg .
4A:;_ 0.87S 4*7r *2 .64 * 10- 4 Kt]
kh
-;{.- -II~
2,303
¢ f1 CA
(5 .3)
Observando la eC-.laci6n (5 .3) , si se grafica Pwf (0 (Pi - Pwf)) vs t en escala normal se obtiene una
recta de pendiente mss dada por
m --
=m
~ 47r * 2 6 * 0-4
2.303
, 4 1
de la cual se puede obtener A,
0
k
(5.4 )
¢ f1 CAt
el volumen poroso (Vp
= A * p * h) .
Ademas del intercepto se puede obtener CA as i
Intercepto =m *[ IOg
~~2 0.87S]
~A
(5.5)
w
de la expresi6n anterior para obtener CA se requiere conocer m, la pendiente del grafico en el
period...