La educación ambiental en el currículo del colegio Nicolás Gómez Dávila


La educación ambiental en el currículo del colegio Nicolás Gómez Dávila
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones - Social problems and social services
En el colegio Nicolás Gómez Dávila se realizó una propuesta curricular orientada a
contribuir con el fortalecimiento y la transversalidad de la educación ambiental. Para ello se integraron las actividades de los programas del Plan Integral de Gestión Ambiental PIGA a los Proyectos Institucionales PRI. La propuesta se desarrolló en tres fases: en la primera se hizo una fundamentación teórica sobre el marco histórico –legislativo de la dimensión ambiental en Colombia, los proyectos ambientales escolares PRAES, los PIGA, la dimensión ambiental en el currículo y la interdisciplinaridad curricular. En la segunda fase se infirió la existencia de la relación entre los PIGA y los PRAES; y en la tercera fase, como resultado de los consensos logrados con los líderes de proyectos, se desarrolló una propuesta de integración entre los PRAES, el PIGA y los PRI, para incluir las actividades PIGA en la malla curricular. - abastract. At school Nicolás Gómez Dávila took place a curriculum designed to help strengthen and mainstream environmental education. This joined the program activities of the Integrated
Environmental Management PIGA to Institutional Projects PRI. The proposal was
developed in three phases: the first was a theoretical foundation for the historicallegislative
environmental issues in Colombia, environmental projects, school PRAES,
the PIGA, the environmental dimension in the curriculum and interdisciplinary curriculum.
In the second phase, inferred the existence of the relationship between the PIGA and
PRAES and in the third phase, as a result of agreements reached with the project
leaders, developed a proposal for integration between PRAES, the PIGA and PRI, to
include activities PIGA in the curriculum.
Tipo de documento: Tesis-trabajos de grado - Thesis Maestría
Colaborador - Asesor: Orozco de Amézquita, Martha Cecilia
Información adicional: Magister en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales.
Palabras clave: Transversalidad; Currículo; Plan integral de Gestión Ambiental; PRAE; Base común de Aprendizaje Esencial; Educación ambiental; Proyectos educativos - Mainstreaming; Curriculum; Comprehensive Environmental Management Plan; PRAE; Common Essential Learnings Base; Environmental education; Educational
projects
Temática: 3 Ciencias sociales - Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones - Social problems and social services3 Ciencias sociales - Social sciences 37 Educación - Education
Fuente: http://www.bdigital.unal.edu.co
Introducción
La educación ambiental en el
currículo del colegio Nicolás Gómez
Dávila
Jorge Eliécer Velasco Peña
Universidad Nacional de Colombia
Facultad de ciencias
Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Bogotá, Colombia.
2011
La educación ambiental en el
currículo del colegio Nicolás Gómez
Dávila
Jorge Eliécer Velasco Peña
Trabajo de investigación presentado como requisito parcial para optar al título de:
Magister en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Directora:
Martha Cecilia Orozco de Amézquita, Magister Scientiae
Universidad Nacional de Colombia
Facultad de Ciencias
Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Bogotá, Colombia.
2011
Resumen y Abstract
III
Resumen
En el colegio Nicolás Gómez Dávila se realizó una propuesta curricular orientada a
contribuir con el fortalecimiento y la transversalidad de la educación ambiental.
Para ello
se integraron las actividades de los programas del Plan Integral de Gestión Ambiental
(PIGA) a los Proyectos Institucionales (PRI).
La propuesta se desarrolló en tres fases: en
la primera se hizo una fundamentación teórica sobre el marco histórico –legislativo de la
dimensión ambiental en Colombia, los proyectos ambientales escolares (PRAES), los
PIGA, la dimensión ambiental en el currículo y la interdisciplinaridad curricular.
En la
segunda fase se infirió la existencia de la relación entre los PIGA y los PRAES; y en la
tercera fase, como resultado de los consensos logrados con los líderes de proyectos, se
desarrolló una propuesta de integración entre los PRAES, el PIGA y los PRI, para incluir
las actividades PIGA en la malla curricular.
Palabras clave: Transversalidad, currículo, Plan integral de Gestión Ambiental, PRAE,
Base común de Aprendizaje Esencial, educación ambiental, proyectos educativos.
Abstract
At school Nicolás Gómez Dávila took place a curricu...