Validez de la encuesta de opinión estudiantil en universitarios venezolanos


Validez de la encuesta de opinión estudiantil en universitarios venezolanos
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Diana Arias-Gómez ;Perspectiva Educacional, Formación de Profesores 2016, 55 2
Autor: Emilse Durán-Aponte
Fuente: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333346580007
Introducción
Perspectiva Educacional, Formación de
Profesores
ISSN: 0716-0488
perspectiva.educacional@ucv.cl
Pontificia Universidad Católica de
Valparaíso
Chile
Durán-Aponte, Emilse; Arias-Gómez, Diana
VALIDEZ DE LA ENCUESTA DE OPINIÓN ESTUDIANTIL EN UNIVERSITARIOS
VENEZOLANOS
Perspectiva Educacional, Formación de Profesores, vol.
55, núm.
2, junio-, 2016, pp.
90109
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Viña del Mar, Chile
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=333346580007
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Perspectiva Educacional.
Formación de Profesores
Junio 2016, Vol.
55(2), pp.
90-109
VALIDEZ DE LA ENCUESTA DE OPINIÓN ESTUDIANTIL EN
UNIVERSITARIOS VENEZOLANOS
VALIDITY OF STUDENT OPINION SURVEY IN VENEZUELAN UNIVERSITY
Emilse Durán-Aponte (*)
Diana Arias-Gómez
Universidad Simón Bolívar
Venezuela
Resumen
Se validó la Encuesta de Opinión Estudiantil (EOE) en universitarios venezolanos.
La EOE mide la opinión de los
estudiantes sobre el desarrollo de cada asignatura cursada.
Participaron voluntariamente 410 alumnos con edades
entre 16 y 25 años, inscritos en las asignaturas de matemáticas y lenguaje durante un trimestre.
Para obtener
evidencias de validez de constructo, se utilizó el análisis factorial exploratorio y el análisis factorial confirmatorio,
en este último se aplicó la técnica de modelos rivales, lo que redujo la escala de 19 a 18 ítems.
El modelo
resultante aportó 68,25 % de varianza explicada y altos índices de confiabilidad (α ≤ 0,787).
Se evaluó la validez
de criterio con las dimensiones de autoeficacia matemática y lingüística.
Es recomendable su uso para medir la
pe...