Desintermediación y participación. los nuevos roles de periodistas y públicos en los medios no lucrativos


Desintermediación y participación. los nuevos roles de periodistas y públicos en los medios no lucrativos
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
La Trama de la Comunicación 2014, 18
Autor: María Soledad Segura
Fuente: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323930547007
Introducción
La Trama de la Comunicación
ISSN: 1668-5628
latramaunr@gmail.com
Universidad Nacional de Rosario
Argentina
Soledad Segura, María
Desintermediación y participación.
Los nuevos roles de periodistas y públicos en los medios no
lucrativos
La Trama de la Comunicación, vol.
18, enero-diciembre, 2014, pp.
115-133
Universidad Nacional de Rosario
Rosario, Argentina
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=323930547007
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Desintermediación y participación
Los nuevos roles de periodistas y públicos
en los medios no lucrativos
1
Por María Soledad Segura
sole_segura@yahoo.com.ar – Universidad Nacional de Cordoba, Argentina
Sumario:
Summary:
En la Argentina, a partir de la crisis de 2001-2002, se multiplicaron los medios y organizaciones de la sociedad civil
que impulsaron la democratización de las comunicaciones.
Estas prácticas cuestionaron y reconfiguraron los roles de
los sujetos de la comunicación -el productor o periodista profesional y los públicos- e impulsaron la desintermediación y
horizontalización del proceso comunicacional.
Apelaban al
valor de la participación que constituye uno de los principios
fundamentales de una comunicación democrática, según
la tradición latinoamericana de políticas de comunicación.
Abordamos este objeto desde una perspectiva teórico-metodológica interdisciplinaria que permite analizar las prácticas
desde un enfoque socio-histórico.
In Argentina, from the 2001-2002 crisis, the media and civil
society organizations that promoted the democratization
of communications increased.
These practices challenged
and reconfigured the roles of the actors of communication
-the producer or professi...