Percepción, intencionalidad y lenguaje en el aristotelismo del siglo xiii


Percepción, intencionalidad y lenguaje en el aristotelismo del siglo xiii
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Tópicos, Revista de Filosofía 2005, 28
Autor: Jörg Alejandro Tellkamp
Fuente: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323027317004
Introducción
Tópicos, Revista de Filosofía
ISSN: 0188-6649
kgonzale@up.edu.mx
Universidad Panamericana
México
Tellkamp, Jörg Alejandro
Percepción, intencionalidad y lenguaje en el aristotelismo del siglo XIII
Tópicos, Revista de Filosofía, núm.
28, 2005, pp.
305-326
Universidad Panamericana
Distrito Federal, México
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=323027317004
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Percepcidn, intencionalidad y lenguaje en el
aristotelismo del siglo XIII
Jorg Alejandro Tellkamp
Universidad Nacional de Colombia
In this paper I wish to argue that in 13-- century epistemology,
the perception of the physical world did include the apprehension
of complex states of affairs which could also be grasped by some
animals.
By discussing Avicennas and Aquinas points of view
regarding the concept of sensibile per accidens and the mental
faculties of perception {vis aestimativa and vis cogitativa), I
conclude that the perceptual act of discerning complex states of
affairs is based upon a background knowledge in which language
is a non-essential feature.
1.
Introduccion
En el centro del -giro linguistico- del siglo XIV desde Guillermo
de Ockham se encuentra el supuesto de que los estados mentales de
alto nivel, es decir los estados intencionales y cognitivos, solamente
pueden darse, en cuanto que se disponga de un aparato conceptual y,
per ende, de la capacidad de formar proposiciones^ La percepcion
Versiones anteriores se leyeron en el XI Congreso de Filosofia Medieval en agosto
de 2002 en Porto y en primer Taller de Filosofia Antigua realizado por el Instituto
de Investigaciones Filosoficas de la UNAM en julio de 2003.
Agradezco a los
participantes sus valiosos c...