El patrimonio familiar como recurso didáctico para el estudio de las ciencias sociales


El patrimonio familiar como recurso didáctico para el estudio de las ciencias sociales
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
FRANCISCA CARRASCO CORRALES ;REXE. Revista de Estudios y Experiencias en Educación 2012, 11 22
Autor: VICTORIA GARAY ALEMANY
Fuente: http://www.redalyc.org/
Introducción
REXE.
Revista de Estudios y Experiencias en
Educación
ISSN: 0717-6945
rexe@ucsc.cl
Universidad Católica de la Santísima
Concepción
Chile
GARAY ALEMANY, VICTORIA; CARRASCO CORRALES, FRANCISCA
EL PATRIMONIO FAMILIAR COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS
SOCIALES
REXE.
Revista de Estudios y Experiencias en Educación, vol.
11, núm.
22, agosto-diciembre, 2012,
pp.
189-205
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Concepción, Chile
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=243125410009
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
ISSN 0717-6945 ISSN en línea 0718-5162
EL PATRIMONIO FAMILIAR COMO RECURSO DIDÁCTICO
PARA EL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES
VICTORIA GARAY ALEMANY
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Facultad de Filosofía y Educación
Santiago, Chile
victoria.garay@umce.cl
FRANCISCA CARRASCO CORRALES
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Facultad de Filosofía y Educación
Santiago, Chile
franciska.1005@gmail.com
Recepción: 07-12-2012 Aceptación: 09-04-2012
RESUMEN
La enseñanza de las Ciencias Sociales en escolares de Educación Básica comporta un desafío para los
docentes del siglo XXI.
Los objetivos a lograr en los estudiantes, en los sectores oficiales del currículum
chileno, denominados Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural e Historia, Geografía y Ciencias
Sociales involucran conceptos que requieren de un pensamiento superior capaz de realizar abstracciones en
función de comprender, por nombrar algunos, los ejes temporales–espaciales, causalidades, convenciones
legales, económicas propias del sector de aprendizaje.
Las disciplinas de las Ciencias Sociales necesarias
de estudiar...