Importancia de la investigación en la formación de pregrado


Importancia de la investigación en la formación de pregrado
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Panorama Cuba y Salud 2010, 5 3
Autor: Juan D. Carrizo Estévez
Fuente: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=477348942001
Introducción
Panorama Cuba y Salud
ISSN: 1995-6797
revista@elacm.sld.cu
Escuela Latinoamericana de Medicina
Cuba
Carrizo Estévez, Juan D.
Importancia de la investigación en la formación de Pregrado
Panorama Cuba y Salud, vol.
5, núm.
3, septiembre-diciembre, 2010, pp.
3-4
Escuela Latinoamericana de Medicina
Ciudad Habana, Cuba
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=477348942001
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
EDITORIAL
Importancia de la investigación en la formación de Pregrado
conocemos actualmente fueron descubiertos por grandes
investigadores durante su época de estudiantes, un ejemplo de ellos son Paúl Langerhans y Murice Raynaud.
Aprender y aplicar el método científico es esencial para
la formación y el desempeño de un profesional, ya que en
su trabajo diario tiene que recoger información, procesar
los datos y plantearse hipótesis, establecer diagnósticos y
en el caso del médico también aplicar conductas preventivas, de promoción, de recuperación, de rehabilitación
y curación; así como realizar seguimiento al paciente, lo
que le permite finalmente aceptar o rechazar la hipótesis
planteada.
En Cuba durante el proceso revolucionario se han realizado profundos cambios económicos, políticos y sociales,
entre los que se destacan la salud y la educación.
Se alfabetizó a la población, se construyó un Sistema Nacional
de Salud que no existía, se desarrollaron las universidades en las que se han hecho transformaciones sistemáticas de sus concepciones, planes y programas de estudio,
hasta tener hoy una universidad que responde al encargo
social en todas sus esferas.
Existe voluntad y decisión política de la dirección del país para apoyar económicamen...