Rosas y espinas. representaciones de las mujeres en el arte colombiano 1868-1910


Rosas y espinas. representaciones de las mujeres en el arte colombiano 1868-1910
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Revista CS 2015, 17
Autor: LUZ ADRIANA HOYOS
Fuente: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=476347229005
Introducción
Revista CS
ISSN: 2011-0324
cs@icesi.edu.co
Universidad ICESI
Colombia
HOYOS, LUZ ADRIANA
Rosas y espinas.
Representaciones de las mujeres en el arte colombiano 1868-1910
Revista CS, núm.
17, septiembre-diciembre, 2015, pp.
83-107
Universidad ICESI
Cali, Colombia
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=476347229005
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
LUZ ADRIANA HOYOS*
Pontificia Universidad Javeriana (Cali, Colombia)
Rosas y espinas.
Representaciones
de las mujeres en el arte colombiano
1868-1910
Roses and thorns.
Representations of the women
in the colombian art 1868-1910
Rosas e espinhos.
Representações das mulheres
na arte colombiana 1868-1910
* Magister en Historia de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
Investigadora en temas de Historia cultural, Historia
de las mujeres, Teoría de la representación, Estudios de Género e Historia del arte colombiano.
Becaria del Ministerio de
Cultura de España en la Estancia “Gestión y coordinación de actividades de difusión para los Museos Estatales” en Madrid,
2008.
En la actualidad, es docente hora cátedra de la Universidad Javeriana Cali en el Departamento de arquitectura, arte y
diseño, y de la Universidad del Valle en el Departamento de historia; así como curadora independiente en el arte de las mujeres
artistas colombianas y extranjeras.
Correo electrónico: luzadrianahoyosg@gmail.com
** Este artículo se desarrolla en el marco de la investigación de 2011 titulada Mujeres Visibles-Mujeres invisibles.
Representaciones
de las mujeres en el arte colombiano 1868-1910, con el cual obtuvo el título de Magíster en Historia en la Pontificia Universidad
Javeriana, Bogotá.
Artículo de investigación rec...