Obtención de echinococcus granulosus en caninos infectados experimentalmente con protoescólices de quistes hidatídicos


Obtención de echinococcus granulosus en caninos infectados experimentalmente con protoescólices de quistes hidatídicos
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
César Gavidia C. ; Luis Lopera B. ; Eduardo Barrón G. ; Berenice Ninaquispe B. ; Carmen Calderón S. ; Armando Gonzáles Z ;Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, RIVEP 2008, 19 1
Autor: Sofía Rosales G.
Fuente: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=371838848007
Introducción
Revista de Investigaciones Veterinarias
del Perú, RIVEP
ISSN: 1682-3419
rivepsm@gmail.com
Universidad Nacional Mayor de San
Marcos
Perú
Rosales G., Sofía; Gavidia C., César; Lopera B., Luis; Barrón G., Eduardo; Ninaquispe B.,
Berenice; Calderón S., Carmen; Gonzáles Z, Armando
OBTENCIÓN DE Echinococcus granulosus EN CANINOS INFECTADOS
EXPERIMENTALMENTE CON PROTOESCÓLICES DE QUISTES HIDATÍDICOS
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, RIVEP, vol.
19, núm.
1, enero-junio,
2008, pp.
37-42
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lima, Perú
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=371838848007
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Rev Inv Vet Perú 2008; 19 (1): 37-42
OBTENCIÓN DE Echinococcus granulosus EN CANINOS INFECTADOS
EXPERIMENTALMENTE CON PROTOESCÓLICES DE QUISTES
HIDATÍDICOS*
OBTAINING OF ECHINOCOCCUS GRANULOSUS IN EXPERIMENTALLY INFECTED DOGS
WITH P ROTOSCOLICES OF HYDATID CYSTS
Sofía Rosales G.
1 , César Gavidia C.1,2 , Luis Lopera B.1 , Eduardo Barrón G.
1 ,
Berenice Ninaquispe B.1 , Carmen Calderón S.
1 y Armando Gonzáles Z.
1
RESUMEN
El presente estudio tuvo por objetivo reproducir experimentalmente el ciclo biológico del Echinococcus granulosus en perros.
Se utilizó 12 perros (4-50 meses de edad) que
fueron infectados experimentalmente con 80,000 a 308,000 protoescólices de quistes
hidatídicos de pulmón e hígado de ovinos procedentes de Junín y Ayacucho.
Los perros
se sacrificaron 28 a 39 días post infección (p.i).
El intestino delgado se dividió en tres
porciones iguales (anterior, media y posterior).
Los parásitos fueron separados del intestino y contados.
Además, en tres perros se determinó el grado de dispersión del ...