La responsabilidad social y las facultades de medicina


La responsabilidad social y las facultades de medicina
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Horizonte Médico 2014, 14 1
Autor: Frank Lizaraso Caparó
Fuente: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=371637133001
Introducción
Horizonte Médico
ISSN: 1727-558X
horizonte_medico@usmp.pe
Universidad de San Martín de Porres
Perú
Lizaraso Caparó, Frank
La Responsabilidad Social y las Facultades de Medicina
Horizonte Médico, vol.
14, núm.
1, enero-marzo, 2014, pp.
4-5
Universidad de San Martín de Porres
La Molina, Perú
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=371637133001
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
EDITORIAL
La Responsabilidad Social y las Facultades de Medicina
Social Responsability and Medical Schools
HVGHHOLQLFLRGHODIRUPDFLyQPpGLFDHOHQIRTXHKDVLGRGHVDUUROODUHOFRQRFLPLHQWRHQEHQHÀFLRGHOD
sociedad.
Sin embargo, no se estableció un nexo directo entre la Universidad y la comunidad, quedando
limitada su interacción a una intervención esporádica o circunstancial a través de acciones comunitarias
en torno a investigar y dar atención médica paliativa.
Con el transcurrir del tiempo, las Facultades de Medicina adquirieron un mayor desarrollo y como parte
del Sistema Universitario se abrieron nuevos escenarios como el de enseñar con calidad y ser acreditadas.
En un escenario de libre mercado y competencia (1).
Hoy, las Escuelas y-o Facultades de medicina tienen otra tarea, la Responsabilidad Social, en sus tres
funciones principales: la docencia, la investigación y el servicio.
-D5HVSRQVDELOLGDG6RFLDOXQLYHUVLWDULDVHGHÀQHFRPRODKDELOLGDG-HIHFWLYLGDGGHODXQLYHUVLGDGSDUD
responder dinámicamente a las necesidades de transformación de la sociedad donde está inmersa, mediante
el ejercicio de sus funciones sustantivas, es decir, la formación de ciudadanos capaces (docencia), la
producción y difusión del conocimiento (investigación), y la participació...