¿evaluación: amenaza o aprendizaje?


¿evaluación: amenaza o aprendizaje?
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Revista Mexicana de Agronegocios 2010, XIV (27)
Autor: Paul N. Wilson
Fuente: http://www.redalyc.org/
Introducción
Revista Mexicana de Agronegocios
ISSN: 1405-9282
aarras@uach.mx
Sociedad Mexicana de Administración
Agropecuaria A.C.
México
Wilson, Paul N.
¿Evaluación: Amenaza o Aprendizaje?
Revista Mexicana de Agronegocios, núm.
27, julio-diciembre, 2010, pp.
285-286
Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria A.C.
Torreón, México
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=14114743001
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
REVISTA MEXICANA DE AGRONEGOCIOS
EDITORIAL
¿Evaluación: Amenaza o Aprendizaje?
La palabra “evaluación”, en nuestra condición humana de hoy, conjura una
multitud de preguntas intelectuales, complejidad metodológica y obstáculos
emocionales.
Aunque la evaluación sirve como la piedra fundamental para el
aprendizaje, muchos señalan que el mundo real y adulto es demasiado
complejo y por eso la proporción de beneficios a costos no favorece la
evaluación en organizaciones.
A menos que la evaluación forme parte de la
cultural organizacional, o como parte de la disciplina diaria del mercado, por lo
que las actividades formales de evaluación son empujadas a la periferia de la
organización.
La falta de reflexión y aprendizaje en la política pública es sorprendente.
Los
programas gubernamentales por ejemplo, gasta millones de dólares año tras
año, y década por década, sin el beneficio de una evaluación bien diseñada del
impacto programático.
Organizaciones no generan, de una manera sistemática,
la evidencia del impacto de sus programas.
Sin evidencia accesible que nos
señale qué produce y qué no se produce, las organizaciones no construyen una
base de conocimiento valioso para esta generación y la próxima.
La provisión
inadecuada de es...