Los mapuches: cambio social y asimilación de una sociedad sin estado


Los mapuches: cambio social y asimilación de una sociedad sin estado
- Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Espiral 2012, XIX (53)
Autor: Juan Pacheco Rivas
Fuente: http://www.redalyc.org/
Introducción
Espiral
ISSN: 1665-0565
espiral@fuentes.csh.udg.mx
Universidad de Guadalajara
México
Pacheco Rivas, Juan
Los mapuches: cambio social y asimilación de una sociedad sin Estado
Espiral, vol.
XIX, núm.
53, enero-abril, 2012, pp.
183-218
Universidad de Guadalajara
Guadalajara, México
Disponible en: http:--www.redalyc.org-articulo.oa?id=13823075007
Cómo citar el artículo
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Juan Pacheco Rivas
Los mapuches:
cambio social y
asimilación de una
sociedad sin Estado
El actual conflicto del pueblo mapuche
con el estado de Chile comprende
dimensiones complejas y estructurales.
La
imposición de un dominio territorial del
Estado llevó a la condición de pobreza,
reducción y transformación social de una
sociedad.
La transformación estructural
puede ser vista como un mecanismo de
resistencia y adaptación de sus instituciones sociales.
A aquellas estructuras es
lo que se pueden denominar estructuras
de transición.
Así las actuales condiciones
políticas entre Estado y pueblo mapuche
pueden ser vistas como una estructura
que se mantiene para evitar el término de
una cultura.
Palabras clave: territorio, lof, loncos,
estructuras de transición, resistencia.
Estudió Medicina y Pedagogía en Biología
en la Universidad de Concepción (Chile).
Posteriormente hizo la licenciatura en
Sociología y la maestría en Trabajo Social y
Políticas Sociales en la misma universidad.
El
28 de noviembre de 2011 en el doctorado
en Ciencias Sociales del ciesas Occidente
defendió su tesis Estructura y cambio social
en la sociedad mapuche.
Políticas de Estado,
dominación, poder y resistencia.
A los 42 años
murió en Chile, el 17 de diciembre de 2011.
Espiral, Estudios sobre Estado y Soc...