Sonetos

Sonetos - Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Autor: de Almeida
Fuente: http://www.biblioteca.org.ar/
Introducción
Juan de Almeida
Sonetos
-I-
Ardo, suspiro y vivo.
Ardo, suspiro y vivo en triste llanto
y estoy de verme triste tan contento
que, si aliviarme quiero algún momento,
crece el dolor, la pena y el quebranto.
Huyo mi libertad, que tengo en tanto 5
el áspero dolor del mal que siento;
temo la gloria, deseo más tormento,
lloro en la paz, y en la guerra canto.
Adoro el vivir tanto, que mi muerte
ya tengo con razón aborrecida, 10
con miedo no den fin a bien tamaño.
Mas temo que mi triste y dura suerte
me quiere dejar libre, y con la vida,
por no poder hacerme mayor daño.
- II -
La sonrisa
Ha muerto una sonrisa en mi ventana;
¿no has visto levantar a su alma el vuelo?
Murió por ti, tendida sobre el hielo,
cansada de esperar cada mañana.
Qué calidez, que calidad humana 5
exhibió en la antesala del recelo,
sin permitir que el hondo desconsuelo
oscureciera su ilusión temprana.
Se asomaba a la noche hora tras hora
con su visión de ti esperanzadora, 10
y a la luz de la aurora se asomó.
Pero en la paz del campo mudo y triste
no se oyó tu pisada, no viniste,
y dulcemente se desvaneció.
- III Amor, yo juro por la flecha de oro
que, aunque vivo, muriendo estoy de amores
por quien me tiene en ásperos dolores:
la fiera tigre mía a quien adoro.
Que bien vi aqueste valle donde moro 5
en medio del invierno tener flores,
y el duro campo vuelto en mil colores,
y ser morada del supremo coro.
Y vi, de un revoltoso y turbio día,
la más serena tarde y más segura 10
que suele haber en medio del estío.
Miré, y acaso entonces parecía,
entre una niebla lóbrega y oscura,
con sus hermosos rayos, el Sol mío.
- IV «Antes resuelva el paso presuroso
de esta clara ribera y claro río,
y nieve como ahora en el estío,
y desampare Alcida a Nemoroso.»
Aquesto vio Fileno en un hojoso 5
ciprés, llegado a un álamo sombrío,
que estaba en el estéril suelo frío
que baña el viejo Tormes caudaloso.
Rompió en él su zampoña y el cayado
que acabó de cortar e...